Oceana en Europa, 20 años devolviendo al océano su riqueza

Oceana en Europa lleva veinte años luchando por un océano sano, abundante y lleno de vida. Y ha dado sus frutos. Durante años, hemos hecho campaña a favor de una pesca sostenible en el Atlántico Nordeste. Cuando empezamos a trabajar en Europa, solo 20 poblaciones de peces se explotaban en niveles sostenibles. En 2021 (último … Leer más

Oceana alerta de que se acaba el tiempo para proteger el Mediterráneo

Los países mediterráneos deben acelerar la creación de zonas restringidas a la pesca para proteger los ecosistemas marinos profundos A cuatro años de que termine el pacto de 10 años para salvar las reservas pesqueras del Mediterráneo, los ministros de pesca se reunirán en Malta, entre el 3 y el 4 de octubre, para evaluar … Leer más

Oceana recomienda mejoras en la gestión de sardina y anchoa para preservar los ecosistemas

Un nuevo informe denuncia que la sobrepesca y los usos industriales ponen en peligro a especies en la base de la cadena alimentaria y sus depredadores Según un informe publicado hoy por Oceana, solo una de cada seis poblaciones de peces forrajeros en el Atlántico Nororiental se encuentra en estado saludable y es explotada de … Leer más

Por qué hay cada vez más medusas en el mar

Durante los últimos años hemos ido viendo como las medusas han sido cada vez más protagonistas en el ecosistema marino. Ellas han estado en el mar durante cientos de millones de años, y son una parte fundamental de este ecosistema, pero su presencia ha provocado ríos de tinta, ya que pueden afectar al turismo o … Leer más

Oceana destaca las 3 prioridades para el océano que debe abordar la Presidencia Española de la UE

España debe asegurar la aprobación de la Ley de Restauración de la Naturaleza y demostrar liderazgo en iniciativas sobre transición energética, límites de capturas y trazabilidad del pescado Oceana anima a la Presidencia Española del Consejo de la UE a dar prioridad a los aspectos relacionados con el océano en la segunda mitad de este … Leer más

Día Mundial de los Océanos:La vida marina, en peligro por las malas políticas

Oceana pide a la UE más ambición para recuperar la riqueza del mar y aumentar su resiliencia ante la crisis climática En el Día Mundial de los Océanos, Oceana pide a los políticos que creen y pongan en práctica leyes para recuperar los mares europeos y aumentar su resiliencia ante la crisis climática. La organización … Leer más

Comunicaciones de la UE sobre la pesca: la política de siempre con ligeros tintes ecológicos

Bruselas. Oceana considera que el paquete de comunicaciones en materia de protección de la pesca y los océanos que la Comisión Europea ha publicado hoy no es más que un intento de dar un ligero tinte ecológico a la política de siempre. La creciente crisis climática y de biodiversidad, el mayor reto al que se … Leer más

Nuevo informe: La UE debe acelerar la transición hacia un sector pesquero resiliente y con bajas emisiones de carbono

Las soluciones propuestas para reducir las emisiones de las flotas contribuirían a alcanzar los objetivos climáticos Oceana ha publicado hoy un informe que analiza soluciones para reducir el uso de combustibles fósiles en la flota pesquera, anticipándose a la estrategia que prepara la Comisión Europea para acelerar la transición energética en el sector. El estudio … Leer más

La UE y el Reino Unido abandonan a su suerte a los peces más vulnerables

Progresos insuficientes a la hora de fijar límites de pesca  Bruselas y Londres. – La UE y el Reino han alcanzado hoy un acuerdo para 2023 relativo a 76 límites de capturas de poblaciones compartidas de peces de interés pesquero en el Atlántico nororiental y el mar del Norte. El acuerdo establece un incremento del … Leer más

Las poblaciones de peces más diezmadas, al borde del colapso a causa de una gestión deficiente

Oceana publica hoy un informe en el que describe la situación de las poblaciones pesqueras más diezmadas del Atlántico nororiental. En el informe, Oceana analiza las principales razones que explican su preocupante estado de conservación, e insta a que la UE y el Reino Unido fijen unos límites de captura para 2023 siguiendo las recomendaciones … Leer más