Medusas

Los científicos desconocen cuál puede ser el origen del aumento de la población de medusas. El aumento de la temperatura del agua por el cambio climático, la disminución de depredadores debido a la sobrepesca y el aumento de nutrientes por contaminación de las costas pueden ser algunas causas. La sobreabundancia de medusas no es un … Leer más

Corales

Los corales son animales o colonias de animales que forman complejas estructuras en el fondo marino y son la base de algunos de los ecosistemas más ricos del mundo. Los corales tienen un crecimiento muy lento (unos pocos milímetros por año) y constituyen un hábitat de gran valor ecológico para numerosas especies. Crean estructuras calcáreas … Leer más

Tiburones

Los tiburones llevan nadando en los océanos desde hace aproximadamente 400 millones de años.  Debido a la acción del ser humano, estos animales, que han sobrevivido a las principales extinciones masivas, se enfrentan ahora a los mayores retos de su historia: la sobrepesca,  el cercenamiento de aletas y las capturas accidentales. De las 307 especies … Leer más

Cetáceos

En el mundo existen más de 80 especies diferentes de cetáceos. El número total se desconoce ya que continúan descubriéndose nuevas especies de delfines, zifios y ballenas. Además, la información disponible sobre su estado de conservación a nivel mundial abarca menos de la mitad de las especies. La protección de cetáceos, además de tener valor … Leer más

Contaminación por mercurio

El mercurio es un elemento químico peligroso que pasa de las industrias contaminantes a los océanos y al pescado que comemos. El mercurio que las industrias liberan al medio ambiente termina en nuestros océanos y contamina el pescado y el marisco que consumimos. Como éste se acumula en la flora y la fauna mediante un … Leer más

Contaminación

Oceana está trabajando para mantener los océanos libres de mercurio, aceite y otros contaminantes que amenazan los hábitats marinos, la vida silvestre y los seres humanos. La vida marina y los ecosistemas oceánicos se ven amenazados por el interés que ha resurgido por las perforaciones petrolíferas en alta mar tras un período de precios elevados … Leer más

Energías renovables

Los graves efectos que el cambio climático está produciendo en nuestro planeta, en nuestros ecosistemas y en nuestras poblaciones hacen que nos encontremos ante un momento especialmente importante: el paso de la era de los combustibles fósiles hacia una nueva era liderada por las energías renovables. Las energías renovables desempeñan por tanto un papel importante … Leer más

Contaminación por la industria naval

Más del 90% del comercio mundial se realiza por mar a través de unos 90.000 buques. Al igual que otros modos de transporte que utilizan combustibles fósiles, los barcos emiten dióxido de carbono, lo que contribuye significativamente al cambio climático y a la acidificación del océano. Además de dióxido de carbono, los barcos también emiten … Leer más

Cambio climático

Los océanos desempeñan un papel fundamental a la hora de regular la temperatura de la Tierra. Desde la Revolución Industrial, hemos liberado unos 1,5 billones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. Los océanos han absorbido aproximadamente una tercera parte de esa cantidad y el 80% del calor que se ha emitido a … Leer más

Descartes y capturas accidentales

Las capturas accidentales y los descartes son dos problemas estrechamente relacionados. Las capturas accidentales son la porción de la captura que no constituye el objetivo de la pesquería, y la FAO define los descartes como la porción de la captura que se arroja al mar. Normalmente las capturas accidentales acaban siendo descartadas. Esto se produce … Leer más