Contaminación por la industria naval

Más del 90% del comercio mundial se realiza por mar a través de unos 90.000 buques. Al igual que otros modos de transporte que utilizan combustibles fósiles, los barcos emiten dióxido de carbono, lo que contribuye significativamente al cambio climático y a la acidificación del océano. Además de dióxido de carbono, los barcos también emiten … Leer más

Fraude en el pescado

El fraude en el pescado es un problema extendido por todo el mundo. La forma más común es el etiquetado erróneo, por el que una especie resulta sustituida por otra más barata en la venta al consumidor. Aunque el pescado y el marisco son alimentos comunes, muchas personas no saben qué están comiendo realmente. El … Leer más

Pez espada

Tras muchos años, el stock de pez espada del Mediterráneo sigue en situación de sobrepesca y las medidas de gestión que se están aplicando han demostrado ser inadecuadas para alcanzar los objetivos de ICCAT de gestionar el stock en niveles iguales o superiores al Rendimiento Máximo Sostenible. El stock de pez espada del Mediterráneo sigue … Leer más

Total Admisible de Capturas (TACs)

Los Total Admisible de Capturas (TAC) tienen como objetivo marcar límites máximos de pesca en un tiempo determinado y para cada una de las especies bajo planes de gestión. Para fijar las posibilidades de captura se atiende a las recomendaciones científicas sobre cada una de las áreas marinas delimitadas por la FAO (áreas de pesca … Leer más

Canal de Ibiza

Las montañas submarinas del Canal de Ibiza están prácticamente inexploradas. Hasta hace muy poco tiempo solo existían datos geológicos de estas elevaciones, que se distribuyen entre las islas Baleares y la costa valenciana. Oceana filmó las primeras imágenes de ellas y procesó estos datos para aportarlos al Inventario Español del Patrimonio Natural y de la … Leer más

Seco de los Olivos

Situado frente a la costa de Almería (sureste de España), el Seco de los Olivos o Banco de Chella es una pequeña montaña submarina cuya cima se encuentra a 80 metros de profundidad. Se trata de un conjunto de elevaciones que albergan una biodiversidad muy rica, incluyendo corales de profundidad, cetáceos, tiburones y numerosos peces. … Leer más