ICCAT: Pez espada

Tras muchos años, el stock de pez espada del Mediterráneo sigue en situación de sobrepesca y las medidas de gestión que se están aplicando han demostrado ser inadecuadas para alcanzar los objetivos de ICCAT de gestionar el stock en niveles iguales o superiores al Rendimiento Máximo Sostenible. El stock de pez espada del Mediterráneo sigue … Leer más

ICCAT: Tiburones

Actualmente todas las poblaciones de tiburones sufren los efectos de la sobrepesca,como pesca objetivo y como captura accidental. Los científicos han observado que tres cuartas partes de los tiburones y rayas pelágicas presentan un riesgo de extinción más elevado debido al exceso de pesca. Los tiburones son capturados junto con otras muchas pesquerías de ICCAT, … Leer más

ICCAT: Atún Rojo

El atún rojo del Atlántico (Thunnus thynnus) es una especie emblemática a la que en el pasado se la ha llevado casi a su extinción debido a la sobrepesca y la demanda del comercio internacional. Los datos científicos más recientes indican señales de recuperación, pero sigue habiendo incertidumbre sobre el estado del atún rojo del … Leer más

Mercurio

El mercurio es un elemento químico peligroso que pasa de las industrias contaminantes a los océanos y al pescado que comemos. El mercurio que las industrias liberan al medio ambiente termina en nuestros océanos y contamina el pescado y el marisco que consumimos. Como éste se acumula en la flora y la fauna mediante un … Leer más

Energías Renovables

Los graves efectos que el cambio climático está produciendo en nuestro planeta, en nuestros ecosistemas y en nuestras poblaciones hacen que nos encontremos ante un momento especialmente importante: el paso de la era de los combustibles fósiles hacia una nueva era liderada por las energías renovables. Las energías renovables desempeñan por tanto un papel importante … Leer más

Perforaciones petrolíferas en alta mar

La vida marina y los ecosistemas oceánicos se ven amenazados por el interés que ha resurgido por las perforaciones petrolíferas en alta mar tras un período de precios elevados de la gasolina. Este tipo de explotación aumenta el riesgo de contaminación petrolera tanto para la fauna y la flora como para las personas y, además, … Leer más

El calentamiento global provoca la desaparición de corales y playas

¿Sabías que el cambio climático es la principal causa de la desaparición de corales y gorgonias en el Mediterráneo? El aumento de la temperatura global comienza a causar una serie de cambios muy importantes en todo el mundo. El deshielo de los polos y glaciares provoca un aumento del nivel del mar,  los huracanes son cada vez … Leer más

Contaminación por la Industria Naval

Más del 90% del comercio mundial se realiza por mar a través de unos 90.000 buques. Al igual que otros modos de transporte que utilizan combustibles fósiles, los barcos emiten dióxido de carbono, lo que contribuye significativamente al cambio climático y a la acidificación del océano. Además de dióxido de carbono, los barcos también emiten una serie de … Leer más

Fraude en el pescado

El fraude en el pescado es la práctica de engañar a los consumidores para aumentar los beneficios. Además de estafar a los compradores, estas actividades pueden influir negativamente en los esfuerzos de conservación marina y la salud humana. Entre los tipos de fraude en el pescado se encuentran sustituir una especie por otra sin cambiar … Leer más

Pesca Báltico

Nuestro equipo de especialistas trabaja en la oficina de Copenhague para proteger este mar de la pesca IUU y mejorar la red de Áreas Marinas Protegidas. Con 377.000 kilómetros cuadrados, este mar se encuentra al norte de Europa, rodeado casi en su totalidad por nueve países. El Báltico es poco profundo, con aguas de salinidad moderada, menor … Leer más