Mielga (Squalus acanthias)

La mielga o galludo se encuentra en aguas de todo el mundo. Se captura para una gran variedad de fines, como por ejemplo para el popular «fish and chips«, la sopa de aleta de tiburón, fertilizantes, por el aceite de hígado, para comida de mascotas y para ser diseccionada en laboratorios académicos. Especie altamente valorada … Leer más

Tiburón peregrino (Cetorhinus maximus )

El tiburón peregrino es el segundo tiburón más grande que existe. Se distingue fácilmente por su enorme boca. Este tiburón lento e inofensivo a menudo nada con la boca abierta para filtrar plancton, copépodos, larvas y huevas de peces. El tiburón peregrino es pesca objetivo de pesquerías de todo el mundo por su grasa, su … Leer más

Descartes y capturas accidentales: Logros

El Reglamento (CE) No 43/2009 del Consejo de 16 de enero de 2009  estableció una prohibición de la práctica del high grading en el Mar del Norte. Esta prohibición es de aplicación para todas las especies comerciales. El siguiente paso es la ampliación de esta medida a todas las aguas europeas, y ya se han … Leer más

Descartes y capturas accidentales: ¿Qué hace Oceana?

Oceana trabaja en el ámbito de las instituciones europeas para que se apruebe legislación específica sobre las capturas accidentales y los descartes. La proporción que están alcanzando los descartes en aguas europeas pone en riesgo el futuro de muchas pesquerías en las que más del 50% de las capturas realizadas son descartadas. Oceana propone que … Leer más

La Corriente de California: Especies en peligro

Especies sobreexplotadas Hay 62 especies controladas de pez roca (Sebastes y Sebastolobus) en aguas frías de la Costa Oeste de los EE UU, entre las que se encuentran especies longevas y de crecimiento rápido. Los gestores de pesquerías han evaluado los niveles de las poblaciones de 20 de estas especies de pez de roca y, … Leer más

La Corriente de California: ¿Qué hace Oceana?

Las principales amenazas para nuestros océanos, incluidos el cambio climático, la pérdida de hábitats, la sobrepesca, la contaminación y la construcción, hacen peligrar la salud y diversidad del ecosistema oceánico de la Corriente de California. Para hacer frente a estas amenazas, Oceana trabaja con la comunidad científica, la opinión pública y con los legisladores para … Leer más

La Patagonia: Especies en peligro

Corales duros (Scleractinia) Los fiordos chilenos contienen importantes grupos de corales duros que cubren los fiordos septentrionales con una densidad asombrosa. En estos fiordos viven tres especies de corales duros: Desmophyllum dianthus, Caryophyllia huinayensis y Tethocyathus endesa. Los fiordos chilenos ofrecen a los científicos una magnífica oportunidad para estudiar estas especies en aguas someras. Los … Leer más

La Patagonia: ¿Qué hace Oceana?

Oceana trabaja para establecer una Área Marina Protegida en Tortel, Patagonia, y para frenar la expansión de industrias destructivas, especialmente la acuicultura de salmón en estos fiordos. Oceana ha realizado varias expediciones a los fiordos de Tortel con las que ha documentado la biodiversidad de la zona a través de fotografías e imágenes de video. … Leer más

Islas Aleutianas: Especies en peligro

Las Aleutianas son el hábitat de varias especies amenazadas, como los leones marinos Steller, las nutrias de mar, los albatros de cola corta y las ballenas jorobadas. Los pasos de las islas Aleutianas también son importantes corredores para la mayoría de las ballenas grises y osos marinos, que utilizan estos pasos para llegar a su … Leer más

Islas Aleutianas: Logros

Diciembre de 2008 . Reducción de las cuotas de capturas de carboneros para proteger el ecosistema de las Islas Aleutianas Los gestores de pesquerías han reducido las cuotas de captura de la pesquería del carbonero en el mar de Bering, la mayor pesquería de América del Norte, en un 18%, hasta las 815.000 toneladas. La … Leer más