Pez martillo (Sphyrna lewini)

Su particular cabeza con forma de martillo le proporciona una mejor capacidad de maniobra y una mayor capacidad sensorial.  Se trata de una especie de migración estacional, que suele encontrarse en grandes grupos. Sus aletas son muy valiosas como ingrediente de la sopa de aleta de tiburón. El pez martillo se captura tanto como especie … Leer más

Subvenciones a la pesca: Logros

Oceana ha logrado que la Corte Europea de Justicia obligue a Italia a devolver 7 millones de euros como parte de las subvenciones concedidas a la reconversión o desguace de la flota. Oceana demostró que dichas acciones nunca se realizaron, y por el contrario se malversaron las ayudas en un aumento de esfuerzo pesquero. Oceana … Leer más

Corales: ¿Qué hace Oceana?

Oceana utiliza toda la información disponible para proteger y conservar el hábitat del fondo marino. Oceana desarrolla campañas de investigación en el Atlántico y Mediterráneo donde, con la ayuda de un robot submarino (Remote Operated Vehicle ROV), buceadores profesionales y científicos, estudia y documenta los fondos marinos: Localiza, identifica y describe corales y otras especies … Leer más

Tiburón toro (Carcharias taurus)

El tiburón toro también se conoce como tiburón nodriza gris. Tiene una de las menores tasas de reproducción de tiburones, puesto que sólo tiene una o dos crías cada dos años. Cuando la población está agotada, su recuperación es especialmente difícil debido a su ciclo de vida. Las poblaciones pequeñas también son mucho más frágiles … Leer más

Subvenciones a la pesca: Ayudas de Estado

Además de las subvenciones disponibles bajo los mecanismos oficiales de financiación de la UE, los Estados Miembro pueden tomar la iniciativa y destinar financiación adicional a través de los mecanismos de Ayuda de Estado. Estas inversiones son aprobadas por la Comisión europea bajo el único condicionante de que cumplan con los objetivos de la Política … Leer más

Tortuga carey (Eretmochelys imbricata)

Las tortugas carey están en peligro de extinción y figuran como especies “En Peligro” en la Directiva de Hábitats y el Convenio de Barcelona. La principal amenaza para la recuperación de esta especie es la captura y matanza de estos ejemplares por su valioso caparazón, que se utiliza para hacer pinzas de pelo, peines, joyas … Leer más

Tiburón trozo (Carcharhinus plumbeus)

El tiburón trozo se alimenta principalmente de pequeños peces del fondo de la columna de agua y se considera inofensivo para los humanos. Se encuentra en muchos hábitats marinos, desde las aguas intermareales de poca profundidad hasta otras de más de 280 metros de profundidad. Sus aletas, mayores de lo habitual, lo convierten en la … Leer más

Directiva Europea de Estrategia Marina: Más información

Buen estado medioambiental – Extractos de la Directiva Europea de Estrategia Marina (2008/56/EC) Artículo 1. La presente Directiva establece un marco en el que los Estados miembros deberán adoptar las medidas necesarias para lograr o mantener un buen estado medioambiental del medio marino a más tardar en el año 2020. Art 3. (5). «Buen estado … Leer más

La tortuga olivácea (Lepidochelys olivacea)

Las tortugas oliváceas, que deben su nombre a su caparazón de color aceituna, se encuentran en situación de peligro. La disminución de esta especie se debe principalmente a su captura en pesquerías comerciales, la pérdida de los hábitats de puesta, la matanza continua de adultos y la captura furtiva de huevos.

Jaquetón oceánico (Carcharhinus longimanus)

El jaquetón oceánico se encuentra en todo el océano. En la actualidad apenas se ven ejemplares, aunque en el pasado se consideró uno de los tiburones más extendidos y abundantes. El jaquetón oceánico es víctima de palangres y redes de enmalle de pesquerías comerciales en alta mar, tanto como pesca objetivo como captura accidental. Sus … Leer más