Cetáceos: ¿Qué hace Oceana?

Oceana desarrolla campañas en las que recoge datos científicos sobre el avistamiento de cetáceos. Esta información se incorpora en los estudios de los fondos marinos para destacar la necesidad de declarar áreas marinas protegidas.  También ha desarrollado estudios específicos sobre el estado de los cetáceos en el área galaico-cantábrica y la necesidad de incrementar los … Leer más

Tintorera (Prionace glauca)

La tintorera era uno de los tiburones más ampliamente distribuidos y abundantes en el pasado. Ahora es el tiburón más pescado en el mundo. Cada año se capturan unos 10-20 millones de ejemplares en pesquerías pelágicas, la mayor parte como captura accidental. La carne de la tintorera comienza a sustituir a la del pez espada  … Leer más

Cambio climático: ¿Qué hace Oceana?

Oceana trabaja en distintos frentes: Control de las emisiones Oceana trabaja para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que provienen, prácticamente sin ningún tipo de control, de la industria naval. Oceana está identificando soluciones para disminuir las emisiones de dióxido de carbono y de otros contaminantes procedentes de la flota de todo el … Leer más

Tiburón ballena (Rhincodon typus)

El tiburón ballena es el mayor pez del mundo, con una longitud media de 14-20 metros. Sin embargo, se alimenta de los organismos más pequeños del océano: el plancton. Estos animales filtradores pueden llegar a vivir 100 años y pueden llegar a tener 300 crías en cada camada. La mayoría de los tiburones ballena se … Leer más

Tiburón amarillo (Carcharhinus acronotus)

Esta especie no se encuentra en aguas europeas. Se distingue fácilmente de otros tiburones grises por un punto negro u oscuro debajo de la punta del morro. El tiburón amarillo tiene una rápida tasa de crecimiento, algo poco frecuente. Alcanza la madurez en tan sólo dos años y tiene entre 3 y 6 crías cada … Leer más

Lophelia pertusa

La lophelia es un coral que forma arrecifes y proporciona un hábitat altamente complejo que sirve,  a su vez, de apoyo para tantas criaturas diferentes como otros arrecifes de aguas menos profundas. Se encuentra en todos los océanos, a excepción de las regiones polares. La mayoría de los arrecifes de lophelias se encuentran entre los … Leer más

Mielga (Squalus acanthias)

La mielga o galludo se encuentra en aguas de todo el mundo. Se captura para una gran variedad de fines, como por ejemplo para el popular «fish and chips«, la sopa de aleta de tiburón, fertilizantes, por el aceite de hígado, para comida de mascotas y para ser diseccionada en laboratorios académicos. Especie altamente valorada … Leer más

Tiburón peregrino (Cetorhinus maximus )

El tiburón peregrino es el segundo tiburón más grande que existe. Se distingue fácilmente por su enorme boca. Este tiburón lento e inofensivo a menudo nada con la boca abierta para filtrar plancton, copépodos, larvas y huevas de peces. El tiburón peregrino es pesca objetivo de pesquerías de todo el mundo por su grasa, su … Leer más

Coral rojo del Mediterráneo (Corallium rubrum)

Corallium rubrum es una especie endémica del Mediterráneo y aguas africanas atlánticas adyacentes. Es la especie recolectada desde muy antiguo y, posiblemente, la que se encuentre en peor estado. La explotación ha llegado a tal punto que, en algunos momentos, hasta cerca de 2.000 embarcaciones se han dedicado a su captura, utilizando técnicas tan destructivas … Leer más

Marrajo (Isurus oxyrinchus)

El marrajo, probablemente el tiburón más rápido y seguramente el más activo, se encuentra en aguas tropicales y templadas. Durante los meses de verano, el marrajo sigue las corrientes de agua templada. Esta especie se pesca como captura accidental y como pesca objetivo en pesquerías de palangre por su carne. También es objeto de las … Leer más