Oceana exige el cierre inmediato de la pesquería industrial de atún rojo

El atún rojo está desapareciendo. Sin embargo, mañana, una vez más, se abrirá la pesca de atún rojo con cerco industrial, pesquería que se prolongará hasta el día 15 de junio. La cuota para todo el Mediterráneo y Atlántico Este ha sido reducida a 13.500 toneladas, demasiado baja para ser rentable. Por ello los buques … Leer más

La Unión Europea, responsable del colapso del atún rojo

La flota de cerco del Mediterráneo inicia hoy la pesquería de atún rojo bajo unas medidas de gestión que, bajo el pretexto de garantizar el control de la flota, ignoran el consejo científico y autorizan capturas insostenibles. A esto hay que añadir las capturas ilegales, por lo que Oceana pide el cierre inmediato de la … Leer más

Contaminación por mercurio: Visión general

El mercurio es un elemento químico peligroso que pasa de las industrias contaminantes a los océanos y al pescado que comemos. El mercurio que las industrias liberan al medio ambiente termina en nuestros océanos y contamina el pescado y el marisco que consumimos. Como éste se acumula en la flora y la fauna mediante un … Leer más

Subvenciones a la pesca: Visión general

Durante décadas, las subvenciones pesqueras de la UE han estimulado el crecimiento de la flota comunitaria hasta hacerla entre dos y tres veces mayor de lo que el océano puede soportar de forma sostenible, generando así sobrecapacidad de la flota y mares con sobrepesca. Además, la gran mayoría de las flotas europeas son deficitarias y … Leer más

Política Pesquera Común: Visión general

En la Unión Europea, la pesca se gestiona a través de la Política Pesquera Común (PPC), un conjunto de reglamentos que cubren todos los aspectos de la gestión pesquera, desde medidas técnicas hasta Totales Admisibles de Capturas y subvenciones. La actual PPC lleva en vigor desde 2002, pero ha fracasado en su intento de detener … Leer más

Total Admisible de Capturas (TACs): Visión general

Los Total Admisible de Capturas (TAC) tienen como objetivo marcar límites máximos de pesca en un tiempo determinado y para cada una de las especies bajo planes de gestión. Para fijar las posibilidades de captura se atiende a las recomendaciones científicas sobre cada una de las áreas marinas delimitadas por la FAO (áreas de pesca … Leer más