Resumen de la primera semana de la Cumbre de la Biodiversidad

Se inicia la segunda semana de la Cumbre de la Biodiversidad en Japón La Cumbre de Biodiversidad en Japón es dando inicio a la semana 2 y pensamos que sería mejor darle un resumen con algunos toques de luz y nuevas noticias de la semana pasada. La organización internacional  Economía de los Ecosistemas y Biodiversidad … Leer más

Biodiversidad

Hoy los delegados de más de 190 naciones se han congregado en Nagoya, Japón en la cumbre mundial sobre la Convención sobre la Diversidad Biológica firmada en Rio de Janeiro en 1992. Durante 2 semanas, se discutirán las medidas para detener la pérdida de biodiversidad en el planeta. Ryo Matsumoto, el ministro japonés para el … Leer más

Lucha por los tiburones amenazados

Los tiburones son especies extremadamente vulnerables que, durante décadas, han sido capturados por los barcos de la UE tanto en aguas europeas como fuera de ellas, sin ninguna gestión. El 21% de las poblaciones de tiburón, raya y quimera del mundo están amenazadas de extinción según la Lista Roja de la Unión Internacional para la … Leer más

CITES: Alguna solución tine que haber

A pesar de la derrota de la propuesta europea para la protección del atún rojo, no esta todo perdido. Existe aún una pequeña posibilidad a la que nos aferraremos. Hoy es dia de oración por lo que no hay reunión. Aprovechamos para salir a la calle e intentar aclarar la mente. Alguna solución tiene que … Leer más

Reportaje: Atún rojo

En los últimos diez años, las pesquerías de atún rojo se han vuelto muy rentables gracias a la gran demanda del mercado de sushi y sashimi. De acuerdo a la última evaluación del stock de atún rojo del Atlántico este y el Mediterráneo, el incremento de la presión pesquera ha provocado un grave declive de … Leer más

Más información: Artes de pesca más derrochadores

Nueve de las 20 áreas del mundo que registran una mayor cantidad de pesca arrojada al mar, en número de especímenes descartados en relación con los que son desembarcados, se encuentran en el Atlántico Nordeste. Seis de ellas son pesquerías realizadas por arrastre y las otras tres son efectuadas por buques que utilizan otra técnica … Leer más

Más información: Descartes, un despilfarro de alimentos

En el informe global más reciente (FAO, 2005) se estima que en el período 1992-2001 se descartaron en todo el mundo 7,3 millones de toneladas de organismos marinos al año, lo que representa el 8% de las capturas totales. Desafortunadamente, los individuos descartados tienen muy pocas probabilidades de sobrevivir y se los arranca del mar … Leer más