Biodiversidad

Hoy los delegados de más de 190 naciones se han congregado en Nagoya, Japón en la cumbre mundial sobre la Convención sobre la Diversidad Biológica firmada en Rio de Janeiro en 1992. Durante 2 semanas, se discutirán las medidas para detener la pérdida de biodiversidad en el planeta. Ryo Matsumoto, el ministro japonés para el … Leer más

Oceana reclama tolerancia cero al uso de redes de deriva en el Mediterráneo en 2011

Aunque estas redes fueron prohibidas por ICCAT en 2003, la flota marroquí ha seguido utilizándolas y haciendo competencia desleal a los pescadores españoles. Oceana reclama un Mediterráneo libre de redes de deriva en 2011 y pide a todos los Estados tolerancia cero hacia este tipo de arte de pesca destructiva. Después de numerosas embarcaciones documentadas … Leer más

Lucha por los tiburones amenazados

Los tiburones son especies extremadamente vulnerables que, durante décadas, han sido capturados por los barcos de la UE tanto en aguas europeas como fuera de ellas, sin ninguna gestión. El 21% de las poblaciones de tiburón, raya y quimera del mundo están amenazadas de extinción según la Lista Roja de la Unión Internacional para la … Leer más

Oceana pide precaución a la UE al decidir las capturas de anchoa en el Cantábrico

La organización de conservación marina recuerda que hubo que cerrar la pesquería durante cinco años tras cuatro anteriores con bajos niveles de biomasa y capturas. Oceana solicita que la UE siga las recomendaciones científicas para determinar el Total Admisible de Capturas (TAC) de la anchoa en el mar Cantábrico con el fin de evitar los … Leer más

Especies de profundidad: La Unión Europea tiene que decidir entre ciencia e intereses privados de la industria pesquera

La reciente propuesta de la Comisión Europea sobre la distribución de cuotas para especies de profundidades marinas ha supuesto un paso adelante significativo a la hora de cumplir con los compromisos de la UE y con la nueva Política Común de Pesca. En ella se recogen muchos de los consejos científicos, algunos de los cuales … Leer más

Cuotas pesqueras basadas en la información científica y no en intereses nacionales o particulares

El continuo empeoramiento de los caladeros del Atlántico Nordeste demuestra el fracaso estrepitoso de la gestión pesquera de los países de la Unión Europea durante décadas. Si ya eran pesimistas las evaluaciones que realizó ICES durante 2003 de la mayoría de las especies comerciales capturadas por las flotas europeas, el panorama que representa en el … Leer más

Los arrastreros europeos destruyen los océanos

Cerca de 100.000 buques componen la flota pesquera de la Unión Europea. Se trata de embarcaciones que faenan tanto en aguas de la UE (flota domestica), como en la de terceros países o aguas internacionales (flota de alta mar). A esta flota hay que añadirle un número desconocido de embarcaciones, pertenecientes a los otros países … Leer más

Contribución de Oceana al debate sobre la aplicación de medidas de gestión en las pesquerías mediterráneas

Desde Oceana consideramos de forma muy positiva los intentos que se vienen realizando desde la Dirección General de Pesca y la Comisión Europea para conseguir establecer criterios de sostenibilidad en las pesquerías mediterráneas, de forma acorde con la recientemente aprobada Nueva Política Común de Pesca de la UE. Asimismo, consideramos que muchas de la propuestas … Leer más

Utilización de rasco en las pesquerías de rape, cangrejo rey y tiburones de profundidad en el Atlántico Nordeste.

Cada día hay más de 6.000 kilómetros de red fija de fondo (rasco) caladas en las aguas del Noreste Atlántico para la captura de rape, cangrejo rojo y tiburones de profundidad. La poca selectividad de estas redes, unida al largo tiempo que permanecen en el agua hace que muchos de los animales capturados lleguen podridos o … Leer más

Oceana exige el cierre inmediato de la pesquería industrial de atún rojo

El atún rojo está desapareciendo. Sin embargo, mañana, una vez más, se abrirá la pesca de atún rojo con cerco industrial, pesquería que se prolongará hasta el día 15 de junio. La cuota para todo el Mediterráneo y Atlántico Este ha sido reducida a 13.500 toneladas, demasiado baja para ser rentable. Por ello los buques … Leer más