Campaña para proteger la vida marina

El problema de los descartes es uno de los mayores fracasos de la Política Pesquera Común de la UE (PPC). Si sigues habitualmente nuestro blog habrás leído sobre el tema. Los números son para echarse las manos a la cabeza:: 1,3 millones de toneladas de peces (y otros organismos) son descartadas y arrojadas por la … Leer más

Pescado para el pensamiento

Imagina que los españoles sólo comemos pescado capturado en nuestras propias aguas. Ayer, España se quedó sin pescado que capturar y ahora dependerá de las importaciones procedentes de otros países… para el resto del año. El 8 de mayo fue el Día de la  Dependencia de Pescado en España, aproximadamente dos meses antes del Día … Leer más

Oceana señala que el aumento de las subvenciones pesqueras al combustible es insostenible

La UE debería destinar los fondos a apoyar artes de pesca sostenibles, menos dañinos para el medioambiente y con un menor consumo de combustible. Oceana se opone rotundamente a cualquier intento de incrementar los fondos “de minimis”, que abaratan el combustible y por tanto distorsionan los mercados y apoyan actividades no rentables. El Parlamento Europeo … Leer más

Oceana pide a la Comisión Europea que ponga fin al descarte anual de 1,3 millones de toneladas de organismos marinos

La prohibición de descartes debe ir a la par de un máximo de capturas accesorias aceptables y la obligación de desembarcar todas las capturas. Oceana considera que la reforma de la Política Pesquera Común, actualmente en curso, ha de crear el marco legal para una gestión más sostenible. Oceana ha solicitado hoy en la Comisión … Leer más

By-Catch and Discard Management: The Key to Achieving Responsible and Sustainable Fisheries in Europe

The Importance of Addressing By-Catch and Discard Management. In Europe around 1,3 million tonnes of marine fish are discarded every year, representing 13% of total catches. Because in most cases discards do not survive, the negative ramifications of this enormous waste of marine resources are severe. The unnecessary death of juvenile and mature individuals of … Leer más

En apoyo del sistema de TACs/CUOTAS

Breve análisis sobre las deficiencias en el establecimiento, aplicación y control del sistema TAC. El constatado deterioro de la mayoría de los stocks en aguas europeas es uno de los signos más visibles de la falta de funcionamiento de la gestión de las pesquerías que se está realizando. Los objetivos marcados en la Política Pesquera … Leer más

Los caladeros de la Península Ibérica, oeste de Irlanda y Mar del Norte son los que se encuentran en peor situación

Los políticos han ignorado durante décadas los consejos científicos para evitar el colapso de las pesquerías del Atlántico Nordeste. Pese a las reiteradas alarmas realizadas por los científicos durante años, las cuotas acordadas por los políticos en los Consejos de Ministros de Pesca han ignorado reiteradamente estos avisos. Para 2004 se aconsejó reducir las capturas … Leer más

Peces reloj, bioluminiscentes y otras especies de profundidad son un objetivo comercial debido a la escasez de las pesquerías tradicionales

Algunas poblaciones de peces de aguas profundas deberían ser consideradas “en peligro de extinción”: los fuertes recortes para su captura pueden no ser suficientes para protegerles. Desde peces reloj de más de 150 años a tiburones de profundidad de 80, pasando por besugos hermafroditas o animales bioluminiscentes, muchas especies de las profundidades marinas han pasado … Leer más

El arrastre de fondo, principal causa de la destrucción de las pesquerías

El arrastre de fondo destruye las pesquerías más productivas, provoca millones de toneladas de capturas accidentales, genera sobreexplotación sobre los recursos pesqueros y daña los ecosistemas marinos. Oceana, fundación para la investigación y protección de los océanos, ha pedido a los Ministros de Pesca de la UE que comiencen a aprobar medidas para la eliminación … Leer más

Oceana defiende ante Naciones Unidas que se eliminen los subsidios a las flotas de arrastre

Oceana, la primera organización internacional dedicada en exclusiva a la investigación para la protección y recuperación de los océanos, participa hoy y mañana en Ginebra en una reunión de expertos sobre subsidios pesqueros y gestión sostenible de las pesquerías, convocada por el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (PNUMA). A la reunión, que tiene … Leer más