Un enfoque holístico a la gestión pesquera

La semana pasada organizamos un evento en el Parlamento Europeo para concienciar sobre un concepto muy cercano y querido para nosotros. El acto, que reunió a científicos, políticos, activistas y sociedad civil, fue planeado para comenzar un debate sobre cómo implementar un enfoque ecosistémico (no te preocupes, si sigues leyendo te explicaremos debajo de qué … Leer más

Buenas noticias para algunos de los pescados favoritos de los españoles

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha iniciado una campaña para recoger datos sobre los stocks y el ecosistema en el que viven  algunas de las especies más consumidas en España. Anchoas, sardinas y caballa entre otros pelágicos (es decir, los peces que habitan en la columna de agua) serán estudiados en la región Noroeste de la … Leer más

Suecia encabeza la lucha contra los descartes en la UE

Suecia ha intensificado su petición de que se prohíban los descartes en toda la Unión Europea durante la visita esta semana del Ministro de Asuntos Rurales Eskil Erlandsson a Bruselas para presentar su visión de un programa de pesca “ético y justo”. Los descartes son el proceso mediante el cual los pescados capturados accidentalmente se … Leer más

Especies pesqueras no gestionadas por la UE

La responsabilidad de gestionar las especies pesqueras Las especies pesqueras son un recurso natural renovable que no siempre es gestionado de la forma más responsable1, a pesar de que proveen de una importante fuente de alimento2 y modo de vida a un gran número de personas3. Por tanto, una gestión inapropiada o una falta de … Leer más

Especies No Gestionadas: ¿Qué hace Oceana?

Con el fin de alcanzar el objetivo de explotación sostenible de los recursos pesqueros y una actividad viable en el largo plazo, resulta prioritario que se implementen medidas de gestión basadas en el mejor conocimiento científico disponible al conjunto de especies explotadas. Oceana solicita que se incremente el número de especies gestionadas mediante el establecimiento … Leer más

El actor Miguel Ángel Silvestre se une a Oceana y alerta sobre la falta de gestión pesquera

Son necesarias medidas de gestión responsables para asegurar el futuro de stocks de especies tan habituales como el congrio, el buey de mar y el calamar. Oceana, con el apoyo del actor Miguel Ángel Silvestre, ha hecho hoy público un informe en el que se denuncia la falta de medidas de gestión para el 82% … Leer más

Especies No Gestionadas: Visión General

Los recursos pesqueros representan una fuente de alimento y el modo de vida de muchos habitantes de la UE. Por lo tanto, deben ser gestionados responsablemente por las autoridades y por el sector pesquero, con un sistema apropiado de control que pueda garantizar que no se sobreexploten los stocks y  que la actividad pesquera no … Leer más

Oceana propone medidas para que España de el ejemplo en la explotación sostenible de recursos pesqueros

España es un país relevante en la industria pesquera europea (con un 13% de las embarcaciones y 15% de la producción) y si decide gestionar de forma sostenible los recursos pesqueros, podría ser un ejemplo para el resto de los países comunitarios. Con esa idea en mente, Oceana ha enviado al ministro español de Agricultura, … Leer más

La Unión Europea da la espalda a los tiburones amenazados en el Mediterráneo

La organización internacional de conservación marina Oceana denuncia que la Comisión Europea está bloqueando los esfuerzos para proteger dentro del Convenio de Barcelona especies de tiburones y rayas que se encuentran amenazados o en peligro en el Mediterráneo. La protección de diez de estas especies es uno de los principales temas de debate en la … Leer más

Una investigación periodística descubre cómo se han diezmado los stocks de pescado del Pacífico

Hoy se ha publicado la última entrega de “Looting the Seas” (“El saqueo de los mares”), un informe del ICIJ (International Consortium of Investigative Journalists). Recordaréis que hace unos meses hablamos de su investigación sobre la pesca ilegal, el fraude en el pescado y las subvenciones perniciosas en España. En esta ocasión, han vuelto la … Leer más