El Parlamento Europeo se decanta por la pesca sostenible

El Parlamento Europeo ha aprobado hoy el dossier final sobre la reforma de la Política Pesquera Común (PPC). El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), que asciende a 6.500 millones de euros, permitirá aplicar la PPC durante el periodo 2014-2030. Aunque aún tiene que ser validado por el Consejo de ministros de pesca, el … Leer más

10 hechos que (quizá) desconocías sobre la pesca de profundidad

La UE está reformando el actual reglamento sobre pesca de profundidad en el Atlántico Nordeste. Este texto, que viene de 2002, ha demostrado su ineficacia: las especies de profundidad no se han gestionado de forma sostenible y se han permitido pesquerías que dañan ecosistemas vulnerables. ¿Conoces los datos que hay detrás de esta pesca y … Leer más

Fraude en el etiquetado del pescado : Francia, alumna aventajada de Europa

Tras las crisis que han sacudido el sector cárnico de Europa, la cuestión de la trazabilidad del pescado en Francia se ha planteado a las organizaciones Bloom y Oceana, a los investigadores del INSERM y el Museo Nacional de Historia Natural y a la revista Terra eco, que se han asociados para desarrollar una investigación … Leer más

Bloomberg Philanthropies lanza la iniciativa Vibrant Oceans, un compromiso de 53 millones de dólares para revertir el declive de las reservas de pescado

El compromiso, de cinco años, es el primer programa para reformar simultáneamente prácticas pesqueras artesanales e industriales, y sitúa a Bloomberg Philanthropies entre los 5 mayores donantes mundiales de los océanos Brutos de vídeo – Contraseña: bloomberg Infografía 29 de enero, 2014 (Nueva York) – Bloomberg Philanthropies ha anunciado hoy el lanzamiento de la iniciativa … Leer más

La UE empieza a dejar atrás las subvenciones perniciosas

El Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros de Pesca acaban de alcanzar un acuerdo sobre el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, el mecanismo financiero que permitirá aplicar la reforma de la Política Pesquera Común durante los próximos siete años. Los anteriores programas de subvenciones pesqueras daban prioridad a intereses económicos a corto … Leer más

Oceana rechaza la nueva propuesta de APB para el dragado de Maó

Se ha detectado un error en los análisis de mercurio, ya que el punto número 15 aparece como el más contaminado en un mapa y como apenas contaminado en las fichas de los análisis Tras la reunión mantenida con Autoridad Portuaria de Baleares (APB) el pasado día 9, Oceana continúa manifestando su rechazo al vertido … Leer más

Oceana detecta contaminación por mercurio en pescado de Menorca

El vertido de los dragados contaminados por mercurio del puerto de Maó al mar representaría una irresponsabilidad para la salud y la actividad pesquera.  Oceana ha detectado contaminación por mercurio en muestras de rape y cabracho pescados en Menorca, en la zona de Maó. En el caso del rape, 8 de las 10 muestras analizadas … Leer más

La UE empieza a dejar atrás las subvenciones perniciosas

El Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros de Pesca alcanzan un acuerdo sobre el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, el mecanismo financiero que permitirá aplicar la reforma de la Política Pesquera Común durante los próximos siete años. Los anteriores programas de subvenciones pesqueras daban prioridad a intereses económicos a corto plazo en … Leer más

La Unión Europea propone innovadoras medidas de gestión de los tiburones en ICCAT

Mientras la apremiante situación del atún rojo está atrayendo estas semanas mucha de la atención mundial en el encuentro de ICCAT (Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico) en Marrakech (Marruecos), otras especies amenazadas no han recibido la atención que merecen. Los tiburones, unos poderosos pero también vulnerables depredadores de los océanos, han sido … Leer más