Hábitats en peligro: propuesta de protección de Oceana

El establecimiento de un convenio de colaboración a través del Departamento de Estudios y Proyectos de la Fundación Biodiversidad ha permitido que Oceana pueda tener la oportunidad de mostrar nuevos criterios de apoyo a la selección de los tipos de hábitats marinos de interés comunitario propuestos. El contexto del proyecto se enmarca en nuestra misión … Leer más

Perseguidos por sus aletas: Cómo las flotas de la UE pescan tiburones en peligro – sin gestión – en los océanos del mundo

Tradicionalmente, los tiburones eran considerados una captura incidental en las pesquerías de especies altamente migratorias como el atún y el pez espada. Esto ha cambiado. Los tiburones pelágicos ahora son una especie objetivo de las flotas palangreras de superficie de la Unión Europea. España posee, con diferencia, la mayor flota palangrera europea. La captura de … Leer más

Los corales del Mediterráneo

Los corales son animales muy simples y, como tales, capaces de crear comunidades muy complejas y diversas. Contrariamente a la creencia general, los organismos simples son los que muestran una mayor capacidad de adaptación y mutación, ya que los organismos complejos son más especializados y, por tanto, con menor posibilidad de sufrir modificaciones genéticas y … Leer más

Desperdicios pesqueros

La mayoría de los tiburones pelágicos capturados en todo el mundo por embarcaciones de la Unión Europea se dan en pesquerías de las modernas flotas de palangre de superficie española y portuguesa que tienen como especie objetivo los tiburones. En 2004, los pesqueros de la UE declararon 114.669 toneladas de capturas de tiburones y rayas … Leer más

Estudio bionómico de Cabrera

En el verano de 2007 se llevó a cabo un estudio bionómico de los fondos marinos profundos al norte, este y sur del archipiélago de Cabrera, incluyendo tanto aguas del Parque Nacional Marítimo-Terrestre, como de la Reserva Marina de Mitjorn, y zonas aledañas fuera de las áreas protegidas. El muestreo se realizó por medio de … Leer más

Un negocio escurridizo: La flota de la UE que captura tiburones elude las regulaciones poniendo en peligro la conservación de esta especie en el mundo

En 2006 y 2007 los investigadores de Oceana llevaron a cabo una investigación de un año de duración sobre el comercio mundial procedente de tiburones de la Unión Europea y los productos derivados de éstos (carne, aletas y aceite de hígado). Esas investigaciones forman parte de una campaña para proteger a los tiburones, una especie … Leer más

Guía de los elasmobranquios de Europa

Los elasmobranquios, el grupo de peces que incluye a tiburones y batoideos (rayas y otros tiburones aplanados), se encuentran en todas las aguas europeas, desde las aguas frías y profundas de Groenlandia hasta las cálidas aguas subtropicales de las Islas Canarias. Los elasmobranquios son peces cartilaginosos, es decir, sus esqueletos están formados por cartílago en … Leer más

La belleza de la bestia. Elasmobranquios en Europa: situación actual y futura

Los tiburones constituyen una de las creaciones más exitosas de la naturaleza. Hace más de 400 millones de años que habitan nuestros océanos y han sobrevivido a varios eventos de extinción para, al fin, convertirse en depredadores perfectamente adaptados al medio marino. Los primeros tiburones tenían un aspecto muy diferente al de los tiburones modernos, … Leer más

De la cabeza a la cola. Cómo se comercializa en Europa el tiburón

Algunos registros remontan la pesca de tiburón a la antigua Roma. Sin embargo, en las últimas décadas el volumen de las capturas de tiburones ha aumentado exponencialmente. Y, en la actualidad, constituyen una pesca objetivo tanto para las flotas pesqueras industrializadas como para las pesquerías artesanales. Los tiburones se capturan principalmente por sus aletas, para … Leer más