Decepcionante final de OSPAR

No es sorprendente pero sí  frustrante que los Estados miembro de OSPAR hayan optado por seguir poniendo en peligro la salud y el futuro de un ecosistema del que dependen millones de europeos. Primero, las buenas noticias: los países europeos acordaron la creación de seis nuevas áreas marinas protegidas. Se trata de una decisión histórica, … Leer más

Otro día en OSPAR

Han sido unos días bastante ocupados en OSPAR. Hasta ahora, las reuniones a las que hemos asistido han sido muy interesantes aunque también intensas: volvemos al hotel más o menos hacia las 23h y nos levantamos muy pronto para preparar para las reuniones. Los delegados parecen aún más cansados que nosotros. No es de extrañar, … Leer más

Arranca la Reunión Ministerial de OSPAR en Bergen, Noruega

Ayer comenzó la reunión del Convenio OSPAR en Bergen, Noruega. OSPAR es el resultado de la unión en 1992 de dos tratados internacionales relacionados con la protección del medio ambiente: el Convenio de Oslo firmado en 1972, que regulaba los vertidos al mar, y el Convenio de París, adoptado dos años más tarde y que … Leer más

Doñana y el Golfo de Cádiz

La importancia ecológica del golfo de Cádiz es conocida desde hace miles de años, gracias a los antiguos textos clásicos que mencionaban la abundancia de sus pesquerías y la presencia de numerosas especies animales. Desde las fantasiosas historias de Estrabón, que asimilaban los atunes a los cerdos, por alimentarse de bellotas que caían al mar … Leer más

Bombas de relojería submarinas: bombas y municiones de la 2º Guerra Mundial permanecen inactivas en el fondo del mar

La semana pasada, nuestro Director Ejecutivo colgó en Twitter un artículo  (Why wartime wrecks are slicking time bombs) que resaltaba el impacto de la 2ª Guerra Mundial en el mar. Según el estudio de Trevor Gilbert y Dagmar Etkin, en las plataformas continentales se encuentran entre 2.5 y 20 millones de toneladas de petróleo almacenados … Leer más

Los vigilantes del mar Báltico

Aunque la contaminación suponga un peligro a largo plazo para el Mar Báltico, actualmente el peligro más acuciante para sus ecosistemas lo constituyen la pesca industrial y la escasa visión de futuro. Su impacto destructivo de la pesca se incrementa por la falta de control sistemática de los gobiernos a la hora de hacer cumplir … Leer más

Oceana descubre en las montañas sumergidas de Baleares muchos de los hábitas más amenazados del Mediterráneo

El catamarán de investigación de la organización internacional de conservación marina, el  Oceana Ranger, en colaboración con la Fundación Biodiversidad, acaba de finalizar en Palma de Mallorca una expedición que se ha prolongado durante casi tres meses, de los que las últimas dos semanas estuvieron dedicadas a las Baleares. Oceana ha descubierto en las montañas … Leer más

Una misión hace un retrato de los corales fríos en el mar de las Azores

El equipo a bordo del navío oceanográfico “Gago Coutinho” partió ayer para estudiar los montes submarinos “Condor” y “Voador”. El monte submarino Condor, situado a lo largo de la isla de Faial, es la primera parada de la misión científica que partió desde Horta, a bordo del navío oceanográfico Gago Coutinho, de la Marina Portuguesa. … Leer más

Posibles efectos del vertido de petróleo de la plataforma Deepwater Horizon para las tortugas marinas

Las tortugas marinas llevan más de 100 millones de años nadando en los océanos. Han sobrevivido a depredadores naturales, cambios climáticos e incluso a la extinción masiva de los dinosaurios. Han demostrado tener una gran importancia ecológica, económica y cultural, tanto en los Estados Unidos como en otros países. Sin embargo, la acción del Ser … Leer más

Oceana aboga por crear 80.000 hectáreas marinas protegidas frente a Doñana

Oceana propone en un nuevo informe la creación de una nueva zona protegida marina que extienda de 4.000 a 80.000 el número de hectáreas protegidas frente a Doñana y aguas cercanas. La organización internacional de conservación marina está trabajando, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, por cuarto año en la zona, donde ha hallado … Leer más