Repsol destruirá valiosos hábitats marinos con autorización del Gobierno español

La Costa del Sol, destino de millones de turistas, va a verse afectada por los planes de Repsol de efectuar un sondeo exploratorio de hidrocarburos. De hecho, algunos de los hábitats y animales marinos más interesantes que acabamos de documentar en la Expedición del Oceana Ranger corren peligro de ser destruidos. Repsol pretende buscar hidrocarburos … Leer más

Montañas submarinas de las Islas Baleares: Canal de Mallorca 2011

El relieve sumergido del Mediterráneo español destaca, junto con el del Tirreno central, por contar con el mayor número de elevaciones submarinas y formaciones destacables de este mar desde el punto de vista geomorfológico: montes submarinos, cañones, volcanes de fango y otras elevaciones de menor entidad (bancos, bajos, entre otras). Aunque de la mayoría de … Leer más

Avistamiento de cetáceos en el Mar de Alborán

La expedición del Oceana Ranger continúa a través del Mar de Alborán, la parte más occidental del Mar Mediterráneo. Esta zona, famosa por su gran cantidad y variedad de cetáceos (mamíferos marinos), no está defraudando al equipo de científicos, fotógrafos, camarógrafos y buceadores que se encontraban a bordo, que han encontrado ¡más de 400 individuos … Leer más

Oceana encuentra un gran arrecife de coral en el Mediterráneo

Oceana ha descubierto un arrecife de corales blancos de profundidad en el mar de Alborán durante la expedición 2011 del Oceana Ranger. La organización internacional de conservación marina estima que la extensión del arrecife puede superar las 10 hectáreas y cubrir gran parte de la superficie de una montaña submarina cuya cima se sitúa entre … Leer más

Canal de Mallorca: Mapas

 

Canal de Mallorca: Visión general

Oceana también ha realizado estudios en las principales montañas submarinas del canal de Mallorca, conocidas como Emile Baudot, Ses Olives y Ausias March. Estos montes conforman la frontera entre las subcuencas argelina y balear, que tienen características muy diferentes entre sí, por lo que se trata de un área donde confluyen especiales condiciones oceanográficas, geológicas … Leer más

Islas Baleares: Posidonia

El arrecife de posidonia de mayor envergadura de España y de todo el Mediterráneo se encuentra en Baleares, concretamente en el espacio protegido Ses Salines d’Eivissa i Formentera. Está considerado el organismo más antiguo del mundo, ya que su origen data del Pleistoceno y se le asignan unos 100.000 años de edad. Erróneamente llamada alga, … Leer más

Islas Baleares: Mapas

Islas Baleares: Visión general

El archipiélago de las islas Baleares está situado en el Mediterráneo occidental. Está formado por tres islas principales, Mallorca, Menorca e Ibiza, y otras islas más pequeñas, como Cabrera y Formentera. Habitadas desde aproximadamente el año 4.000 a.C., los primeros asentamientos estables se produjeron con la llegada de los cartaginenses en el 654 a. C. … Leer más

Oceana pide al nuevo Govern balear que continúe los avances en conservación marina

Esta mañana, Xavier Pastor se ha reunido con el Conseller de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio, Gabriel Company por primera vez desde la constitución del nuevo Govern de les Illes Balears surgido de las últimas elecciones autonómicas. El dirigente de Oceana ha puesto sobre la mesa dos propuestas que ya están en avanzado estado de … Leer más