Islas Baleares

El archipiélago de las islas Baleares está situado en el Mediterráneo occidental. Está formado por tres islas principales, Mallorca, Menorca e Ibiza, y otras islas más pequeñas, como Cabrera y Formentera. Habitadas desde aproximadamente el año 4.000 a.C., los primeros asentamientos estables se produjeron con la llegada de los cartaginenses en el 654 a. C. … Leer más

Islas Canarias

El archipiélago canario está situado frente a las costas del Sáhara Occidental, al norte de las islas Cabo Verde. Esta situación le confiere un clima subtropical perfecto que facilita el desarrollo de especies y hábitats muy particulares, donde se mezclan especies tropicales y meridionales, además de un nutrido número de especies autóctonas. El estudio de … Leer más

Golfo de Cádiz

El entorno marino del sitio Doñana es, al igual que ocurre en el ámbito terrestre, un lugar excepcional para la biodiversidad. Ubicado en pleno golfo de Cádiz, donde confluyen especiales características geográficas, oceanográficas y ecológicas, el área marina de Doñana es un lugar estratégico y de enorme productividad biológica. Goza de gran importancia para el … Leer más

Cantábrico

La zona del mar Cantábrico y el Atlántico gallego se caracteriza por la combinación de aguas procedentes de giros subpolares y de giros subtropicales. Esta peculariedad, añadida a otros factores más complejos, proporciona importantes afloramientos y hundimientos de nutrientes. Además, con cerca de 300.000 km2 de superficie marina dentro de sus aguas territoriales y Zona … Leer más

Gorringe Bank

El Gorringe es una montaña submarina impresionante situada a unos 250 km al suroeste del Cabo de San Vicente. La cima se encuentra a unos 30 metros de la superficie y la base se halla a más de 5.000 metros de profundidad, por lo que se pueden encontrar desde especies que viven en zonas cercanas … Leer más

Portugal

Si hay un país europeo volcado al mar, ese es sin duda Portugal. Pero a pesar de tener la mayor superficie marina de la UE y de contar con el mayor número de montañas submarinas del Atlántico Nordeste, en la actualidad tan sólo 3 montañas submarinas en aguas portuguesas (Banco D. João de Castro, Menez … Leer más

Directiva Europea de Estrategia Marina

Oceana hace un llamamiento a los Estados de la UE para que pongan en marcha urgentemente la Directiva Europea de Estrategia Marina con el fin de proteger y restaurar los mares europeos. Más del 50% del territorio europeo está cubierto por el mar, pero sin embargo éste se encuentra gravemente amenazado por la contaminación y … Leer más

Red Natura 2000

La Directiva Hábitats es la norma por excelencia para la conservación de la naturaleza de la Unión Europea, ya que lista especies y hábitats de interés comunitario para cuya conservación los Estados miembros deben crear áreas protegidas. En el ámbito marino, son pocos: 18 especies y 5 hábitats. El conjunto de áreas protegidas conforma la … Leer más

Oceana aplaude el inicio del proceso de ampliación del Parque Nacional de Cabrera

Cabrera se convertirá en el parque nacional marino más grande del Mediterráneo occidental y el primero en incluir un gran escarpe sumergido Oceana felicita al Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), dependiente del MAGRAMA, y al Govern Balear por el comienzo de los trámites oficiales para la ampliación de Cabrera, anunciado ayer en la sesión … Leer más