El caso de Italia - Oceana Europe

El caso de Italia

 

DriftnetterEl caso de Italia es uno de los más notorios. La flota de rederos italiana ha sufrido diversos planes de reconversión, iniciados hace más de 10 años y financiados con fondos públicos. Sin embargo, Oceana ha localizado más de 137 barcos con redes de deriva ilegales a bordo y ha documentado el uso de estas redes por parte de la flota.

La legislación italiana permite el uso de unas redes denominadas ferrettara, redes de deriva cuyas características son:

  • Longitud: hasta 2,5 km
  • Luz de malla: inferior a 180 mm
  • Objetivo: pequeños pelágicos. 

Aunque legales en Italia, las condiciones que regulan el uso de estas redes constituyen un vacío legal para el uso de redes de deriva ilegales y la captura de especies prohibidas, por lo que Oceana rechaza de igual modo su uso por ser redes de deriva con el mismo impacto que el resto, y solicita al gobierno italiano la anulación del decreto que las autoriza y una nueva reglamentación del uso de la ferrettara adecuada para las especies objetivo.

Según ha podido constatar Oceana, las ferrettara sirven de cobertura para la tenencia de redes a bordo, y poder continuar así con el uso encubierto de las redes de deriva ilegales con longitud y luz de malla mucho mayores a los indicados.

Resultados campaña 2007

  • 137 rederos ilegales documentados.
  • Los observadores detectan indicios claros de uso de redes en otros barcos.