Oceana: RIO +20 se clausura sin compromisos reales para salvar los océanos

Oceana valora la relevancia que por primera vez se ha dado a los océanos en la Cumbre de Rio +20. Sin embargo, la organización internacional de conservación marina considera la declaración final como una débil declaración de intenciones, sin ningún compromiso legalmente vinculante que responda de manera inmediata a las necesidades urgentes de conservación y … Leer más

¿Quien quema los bosques submarinos?

Ante la pasividad de los legisladores, miles de hectáreas de bosques marinos desaparecen cada año, especialmente en el sur de Europa. En el Día Mundial de los Océanos (8 de junio), Oceana da la alarma sobre el rápido retroceso que están sufriendo los bosques submarinos europeos por el cambio climático y actividades humanas irresponsables. Cada … Leer más

Oceana propone la creación de una gran área marina protegida en Suecia

Oceana insta al Gobierno sueco a proteger especies y ecosistemas de vital importancia. Oceana ha detectado la necesidad de proteger el este de la isla de Gotland y la montaña submarina Klints Bank (Suecia) tras los hallazgos realizados durante su actual expedición al Báltico. La organización internacional de conservación marina ha llevado a cabo intensos … Leer más

Oceana presenta su propuesta MedNET en un congreso científico en Albania

La propuesta de red de áreas marinas protegidas Oceana MedNet ya se ha presentado en Madrid, París, Túnez, Beirut y Bruselas. Oceana participa durante esta semana en el Congreso Internacional sobre ecosistemas marinos y costeros MarCoastEcos2012, un evento en el que la organización internacional de conservación marina dará a conocer a la comunidad científica su … Leer más

Oceana propone la protección de nueve áreas marinas en el Báltico

Oceana ha presentado hoy en Estocolmo un informe sobre la biodiversidad y los hábitats marinos del Báltico. Este mar se encuentra en estado crítico y necesita de una urgente protección por lo que la organización internacional de conservación marina propone la creación de nueve Áreas Marinas Protegidas que se sumarían a las ya existentes. Estas … Leer más

Pesca artesanal vs pesca de arrastre en Baleares

La pesca en las Illes Balears se ha caracterizado históricamente por ser artesanal. Además de un medio de vida, está actividad representa un rasgo sociocultural que diferencia estas islas de cualquier otro lugar. Actualmente esta pesca artesanal está sufriendo un fuerte retroceso en el archipiélago debido, sobre todo, a la sobrepesca. La presión que ejercen … Leer más