Imported: Imported from Basic Pages
Expedición Baltico 2012: Visión general
En 2012, Oceana emprende una expedición de seis semanas por el Báltico. Las áreas de estudio se han decidido según las reacciones de los gobiernos a nuestra propuesta de áreas marinas protegidas y las sugerencias de otras ONG y de los ministros de Medio Ambiente de varios países, además de zonas que Oceana considera merecedoras … Leer más
Expediciónes Báltico: Introducción
Los científicos e investigadores marinos de Oceana salen de expedición para documentar los hábitats, especies y actividades pesqueras en el Báltico. Con la ayuda de submarinistas y robots submarinos (ROV), recogen datos para avalar la protección de áreas de interés ecológico e información sobre pesca ilegal. Al término de las expediciones, Oceana publica informes y … Leer más
Especies No Gestionadas: ¿Qué hace Oceana?
Con el fin de alcanzar el objetivo de explotación sostenible de los recursos pesqueros y una actividad viable en el largo plazo, resulta prioritario que se implementen medidas de gestión basadas en el mejor conocimiento científico disponible al conjunto de especies explotadas. Oceana solicita que se incremente el número de especies gestionadas mediante el establecimiento … Leer más
Especies No Gestionadas: Visión General
Los recursos pesqueros representan una fuente de alimento y el modo de vida de muchos habitantes de la UE. Por lo tanto, deben ser gestionados responsablemente por las autoridades y por el sector pesquero, con un sistema apropiado de control que pueda garantizar que no se sobreexploten los stocks y que la actividad pesquera no … Leer más
Especies amenazadas: Especies singulares
Esponja carnívora (Asbestopluma hypogea). Especie típica de ambientes con escasa materia orgánica en suspensión, hecho podría explicar su comportamiento carnívoro y no filtrador. Oceana documentó por primera vez esta especie fuera de cuevas, en las montañas submarinas de Ausias March (Baleares) y el Seco de los Olivos (Alborán). Su rareza y fragilidad hacen que … Leer más
Especies amenazadas: ¿Qué hace Oceana?
Oceana es parte de ACCOBAMS y tiene estatus de observador en OSPAR, HELCOM, ICES e ICCAT, convenios internacionales y de gestión pesquera vinculados directa o indirectamente en la conservación de especies marinas amenazadas. Nuestro objetivo es la inclusión de nuevas especies en los listados de protección de estos convenios y la gestión adecuada de los … Leer más
Especies amenazadas: Visión general
Las especies marinas sufren impactos derivados de la actividad humana, como pueden ser la sobrepesca, la destrucción de hábitat, la contaminación e incluso el cambio climático. Como consecuencia de esto, cada vez son más las que se encuentran en riesgo. Cetáceos y tortugas son algunas de las más conocidas, pero otras como los tiburones, corales, … Leer más
Seco de los Olivos: Visión general
Situado frente a la costa de Almería (sureste de España), el Seco de los Olivos o banco de Chella es una montaña submarina cuya cima se encuentra a 80 metros de profundidad. Se trata de un conjunto de elevaciones que albergan una biodiversidad muy rica, incluyendo corales de profundidad, cetáceos, tiburones y numerosos peces. Oceana … Leer más
La carabela portuguesa
¿Qué es? La carabela (Physalia physalis) es un sifonóforo (perteneciente a los cnidarios: corales, medusas, ascidias, etc.). Se trata de una colonia de medusas-pólipos modificados y especializados en diferentes funciones: movimiento, caza, alimentación y reproducción. El neumatóforo o parte flotante de la carabela puede llegar a medir 30 centímetros, y sus tentáculos alcanzan varios metros … Leer más