Cantábrico

La zona del mar Cantábrico y el Atlántico gallego se caracteriza por la combinación de aguas procedentes de giros subpolares y de giros subtropicales. Esta peculariedad, añadida a otros factores más complejos, proporciona importantes afloramientos y hundimientos de nutrientes. Además, con cerca de 300.000 km2de superficie marina dentro de sus aguas territoriales y Zona Económica … Leer más

Portugal

Si hay un país europeo volcado al mar, ese es sin duda Portugal. Pero a pesar de tener la mayor superficie marina de la UE y de contar con el mayor número de montañas submarinas del Atlántico Nordeste, en la actualidad tan sólo 3 montañas submarinas en aguas portuguesas (Banco D. João de Castro, Menez … Leer más

Reportaje: Vertido en el Golfo de Mexico

Los vertidos de hidrocarburos al medio marino son una de las principales amenazas para los ecosistemas y las especies que habitan en ellos y tienen un impacto muy negativo que puede perdurar hasta 100 años. Los vertidos en alta mar afectan a cetáceos, tortugas y aves, además de a ecosistemas de profundidad muy frágiles. En … Leer más

La carabela portuguesa

¿Qué es? La carabela (Physalia physalis) es un sifonóforo (perteneciente a los cnidarios: corales, medusas, ascidias, etc.). Se trata de una colonia de medusas-pólipos modificados y especializados en diferentes funciones: movimiento, caza, alimentación y reproducción. El neumatóforo o parte flotante de la carabela puede llegar a medir 30 centímetros, y sus tentáculos alcanzan varios metros … Leer más

Reportaje: Nudibranquios

Los nudibranquios son un grupo de babosas de mar con magníficos colores brillantes por los que se les conoce en todo el mundo. Realmente hay pocos límites al colorido que pueden tener estas criaturas. La mayoría son nativos de aguas tropicales, pero en Escandinavia se han descrito 178 especies. Anatomía y ecología: Los nudibranquios no tienen … Leer más

Corales

Los corales son animales o colonias de animales que forman complejas estructuras en el fondo marino y son la base de algunos de los ecosistemas más ricos del mundo. Los corales tienen un crecimiento muy lento (unos pocos milímetros por año) y constituyen un hábitat de gran valor ecológico para numerosas especies. Crean estructuras calcáreas … Leer más

Reportaje: Las energías renovables marinas

Las energías marinas ejercen un papel fundamental en la reducción de las emisiones de CO2 de origen humano, por lo que su impulso y desarrollo es crucial para la mitigación de los efectos ocasionados por el cambio climático. Actualmente, la única tecnología que ha alcanzado un nivel de desarrollo suficiente para que ser competitiva es … Leer más

Especies en Peligro

Un ecosistema rico en biodiversidad, con una gran variedad de especies marinas, plantas y hábitats, es fundamental para mantener el equilibro en el Báltico. Debido a las condiciones especiales de este mar, tan solo unas cuantas especies forman la base de la cadena trófica marina, y una de ellas es el bacalao del Báltico. La Comisión … Leer más

Pez espada: Video

Feluche. Pescadores artesanales, guardianes del pez espada en el Mediterráneo from Oceana on Vimeo. Feluche. Pescatori artigianali, guardiani del pesce spada in Mediterraneo from Oceana on Vimeo. Feluche. Artisanal fishermen as watchmen for the Mediterranean swordfish from Oceana on Vimeo.

Pez espada: Visión general

Feluche. Pescadores artesanales, guardianes del pez espada en el Mediterráneo from Oceana on Vimeo. Tras muchos años, el stock de pez espada del Mediterráneo sigue en situación de sobrepesca y las medidas de gestión que se están aplicando han demostrado ser inadecuadas para alcanzar los objetivos de ICCAT de gestionar el stock en niveles iguales … Leer más