Islas Canarias. Especies en peligro

El Gobierno canario creó un listado de especies cuya captura está prohibida, entre las que se incluyen crustáceos como la langosta herreña (Palinurus echinatus), moluscos del género Charonia spp., o especies ictias como el pargo (Lutjanus goreensis), la morena (Gymnothorax miliaris), etc., aunque este listado únicamente tiene fines comerciales. A pesar de que existe un … Leer más

Islas Canarias: Propuesta de Oceana

La propuesta de Oceana y de la Fundación Biodiversidad recoge una batería de 42 medidas que dan respuesta a las exigencias de la Unión Europea. La iniciativa supone crear una red coherente de Áreas Marinas Protegidas (AMP) que permite además proteger numerosas especies y hábitats que actualmente no cuentan con ningún tipo de gestión enfocada … Leer más

Nuestro objetivo

El objetivo de Oceana es identificar los problemas que se ciernen sobre los océanos y proponer soluciones. Aún podemos restaurar nuestros océanos y devolverlos a su antiguo esplendor. En muchos casos, ya existen leyes que regulan la pesca y la contaminación: sólo hay que hacer que se cumplan. Para proteger y recuperar los océanos de … Leer más

Expedicion Mediterráneo 2006: Visión general

Los principales objetivos de Oceana en la Expedición Oceana Ranger de 2006 fueron la pesca ilegal en el mar Mediterráneo y la documentación de ecosistemas marinos que necesitan la protección de la Unión Europea.

Descartes y capturas accidentales: Visión general

Las capturas accidentales y los descartes son dos problemas estrechamente relacionados. Las capturas accidentales son la porción de la captura que no constituye el objetivo de la pesquería, y la FAO define los descartes como la porción de la captura que se arroja al mar. Normalmente las capturas accidentales acaban siendo descartadas. Esto se produce … Leer más

La Corriente de California: Visión general

El ecosistema oceánico de la Corriente de California es uno de los ecosistemas marinos templados más productivos y diversos del mundo. Este gran ecosistema marino se caracteriza por una corriente oceánica dominante que fluye hacia el sur por la costa occidental de América del Norte, desde  la costa sur de Columbia Británica hasta la Baja … Leer más

La Patagonia: Visión general

La costa chilena se extiende por el Océano Pacífico a lo largo de más de 4.000 kilómetros, con climas extremos a ambos lados. Al norte se extiende el desierto de Atacama, uno de los lugares más secos de la Tierra, y al sur están los fiordos de la Patagonia. Invertebrados de interés comercial y científico … Leer más

Contaminación producida por cruceros: Visión general

Los cruceros generan una cantidad increíble de contaminación: hasta 95 m3 de residuos procedentes de inodoros y 541 m3 de residuos provenientes de lavabos, cocinas y duchas todos los días. Actualmente, la laxa legislación existente permite a los cruceros verter residuos de los inodoros sin tratar. Los cruceros pueden arrojar al mar residuos procedentes de … Leer más