Islas Canarias. Especies en peligro

El Gobierno canario creó un listado de especies cuya captura está prohibida, entre las que se incluyen crustáceos como la langosta herreña (Palinurus echinatus), moluscos del género Charonia spp., o especies ictias como el pargo (Lutjanus goreensis), la morena (Gymnothorax miliaris), etc., aunque este listado únicamente tiene fines comerciales. A pesar de que existe un … Leer más

Islas Canarias: Propuesta de Oceana

La propuesta de Oceana y de la Fundación Biodiversidad recoge una batería de 42 medidas que dan respuesta a las exigencias de la Unión Europea. La iniciativa supone crear una red coherente de Áreas Marinas Protegidas (AMP) que permite además proteger numerosas especies y hábitats que actualmente no cuentan con ningún tipo de gestión enfocada … Leer más

Islas Aleutianas: Especies en peligro

Las Aleutianas son el hábitat de varias especies amenazadas, como los leones marinos Steller, las nutrias de mar, los albatros de cola corta y las ballenas jorobadas. Los pasos de las islas Aleutianas también son importantes corredores para la mayoría de las ballenas grises y osos marinos, que utilizan estos pasos para llegar a su … Leer más

Nuestro objetivo

El objetivo de Oceana es identificar los problemas que se ciernen sobre los océanos y proponer soluciones. Aún podemos restaurar nuestros océanos y devolverlos a su antiguo esplendor. En muchos casos, ya existen leyes que regulan la pesca y la contaminación: sólo hay que hacer que se cumplan. Para proteger y recuperar los océanos de … Leer más

Expedicion Mediterráneo 2006: Visión general

Los principales objetivos de Oceana en la Expedición Oceana Ranger de 2006 fueron la pesca ilegal en el mar Mediterráneo y la documentación de ecosistemas marinos que necesitan la protección de la Unión Europea.

Cetáceos: Visión general

En el mundo existen más de 80 especies diferentes de cetáceos. El número total se desconoce ya que continúan descubriéndose nuevas especies de delfines, zifios y ballenas. Además, la información disponible sobre su estado de conservación a nivel mundial abarca menos de la mitad de las especies. La protección de cetáceos, además de tener valor … Leer más

Tiburones: Visión general

Los tiburones llevan nadando en los océanos desde hace aproximadamente 400 millones de años.  Debido a la acción del ser humano, estos animales, que han sobrevivido a las principales extinciones masivas, se enfrentan ahora a los mayores retos de su historia: la sobrepesca,  el cercenamiento de aletas y las capturas accidentales. De las 307 especies … Leer más

Subvenciones a la pesca: Visión general

Durante décadas, las subvenciones pesqueras de la UE han estimulado el crecimiento de la flota comunitaria hasta hacerla entre dos y tres veces mayor de lo que el océano puede soportar de forma sostenible, generando así sobrecapacidad de la flota y mares con sobrepesca. Además, la gran mayoría de las flotas europeas son deficitarias y … Leer más