Reportaje: Bosques submarinos

Los quelpos son grandes algas pardas (1) que generan un hábitat muy similar a un bosque terrestre. En Europa su lugar lo ocupan otros bosques de laminarias que pueden encontrarse tanto en el Atlántico como en el Mediterráneo. Las especies más habituales en estos ecosistemas son Saccorhiza y Laminaria. Pese a su gran importancia biológica, los … Leer más

Reportaje: Migración de las tortugas marinas

Las tortugas marinas son especies migratorias que, nada más salir de los huevos en las playas de puesta de Florida, Yucatán y otros puntos del este americano, emprenden una desenfrenada carrera hacia el mar. A la orilla de la playa, cientos de pequeñas tortugas de apenas 15 centímetros de longitud desafían la fuerza de las … Leer más

Reportaje: Hábitats marinos protegidos

Fanerógamas marinas, coralígenos o maërls han conseguido protegerse de las artes destructivas de pesca. La importancia biológica y la vulnerabilidad de estos ecosistemas ha sido subrayada por Oceana desde sus inicios. Las características de estos ecosistemas y su distribución en el Mediterráneo son fundamentales para entender la importancia de su protección y el gran avance … Leer más

OCEANA Salvapantallas

  Este salvapantallas contiene fotos de peces, corales, medusas, algas, etc. y es una pequeña parte de nuestra colección de imágenes que compartimos contigo para acercarte a las profundidades submarinas. Resolución* : 1024×768 | 1280×800 | 1280×1024 | 1440×900 | 1680×1050 | 1920×1080 | 1920×1200 (*) Para ver la resolución de tu pantalla haz click … Leer más

Los premios PAG de Oceana

La Partner Awards Gala es un acto benéfico anual que Oceana celebra cada año en Los Ángeles al que asisten cientos de invitados del espectáculo, los negocios y el mundo de la filantropía. Esta gala comenzó a celebrarse en 1994 en la American Oceans Campaign (que en 2002 se uniría a Oceana), y en ella … Leer más

Reportaje: La Red Natura 2000

La Directiva Hábitats es la norma por excelencia para la conservación de la naturaleza de la Unión Europea, listando especies y hábitats de interés comunitario para cuya conservación los que los Estados miembros deben crear áreas protegidas. En el ámbito marino, son pocos: 18 especies y 5 hábitats. En función de éstas, cada Estado miembro … Leer más

Reportaje: Vertido en el Golfo de Mexico

Los vertidos de hidrocarburos al medio marino son una de las principales amenazas para los ecosistemas y las especies que habitan en ellos y tienen un impacto muy negativo que puede perdurar hasta 100 años. Los vertidos en alta mar afectan a cetáceos, tortugas y aves, además de a ecosistemas de profundidad muy frágiles. En … Leer más

Reportajes

Como animales terrestres que somos, las aguas marinas nos son ajenas y, además, sus seres vivos no siguen las mismas pautas que en tierra. No todo lo que esta quieto o fijo al suelo es vegetal, ni todo lo que se mueve es animal, las “hierbas” nadan y los animales “echan raíces”.

Día Mundial de los Océanos con La Mer

Desde 2005, La Mer colabora con Oceana para promover la protección y la recuperación del mar. La Mer patrocina los PAG de Oceana, donde se reconoce el trabajo destacado dentro de la conservación marina. Con motivo de la celebración de este día, en mayo de 2009 La Mer patrocinó diferentes eventos en EEUU en Washington … Leer más