El caso de Italia

El caso de Italia es uno de los más notorios. La flota de rederos italiana ha sufrido diversos planes de reconversión, iniciados hace más de 10 años y financiados con fondos públicos. Sin embargo, Oceana ha localizado más de 137 barcos con redes de deriva ilegales a bordo y ha documentado el uso de estas … Leer más

El caso de Francia

Las redes de deriva francesas, habitualmente conocidas como thonailles, se utilizaban para la captura de especies pelágicas, como los inmaduros de atún rojo en el golfo de León. Ese arte de pesca ilegal contó con la connivencia y apoyo del Gobierno francés, y se amparó en un vacío legal de la legislación comunitaria.  Sin embargo, … Leer más

Legislación

En 1991 la Asamblea General de Naciones Unidas acordó una moratoria internacional que prohibió el uso de redes de deriva. En 1992 la Comunidad Económica Europea prohibió el uso de redes de deriva de una longitud superior a los 2,5 Km. El 1 de enero de 2002 la Unión Europea aprobó un nuevo reglamento, según … Leer más

Oceana detecta importaciones de bonito ilegal y pide su incautación

La organización internacional de conservación marina Oceana ha recibido información sobre la importación de bonito (Thunnus alalunga) capturado con redes de deriva ilegales en Italia, que está siendo comercializado en el mercado español. Las partidas de bonito han estado entrando desde la primera quincena de mayo. La última partida detectada de la que se tiene … Leer más