España crea el segundo mayor parque nacional marino del Mediterráneo

Tras seis expediciones y más de una década de campaña de Oceana, el Gobierno español aumenta la superficie del Parque Nacional de Cabrera desde 100 hasta 900 km2. El incremento convierte a Cabrera -uno de los lugares con más biodiversidad en aguas españolas- en el segundo mayor parque nacional marino del Mediterráneo y el más profundo … Leer más

¿Hay soluciones para la crisis de sobrepesca del Mediterráneo?

El Mediterráneo está sufriendo una crisis ambiental de la que apenas se habla: es el mar con más sobrepesca del mundo, y cada vez hay menos peces en él. Como encontrar soluciones es una cuestión política, Oceana organizó un evento en el Congreso de los Diputados el día 14 con el apoyo de Equo-Unidos Podemos. … Leer más

La industria pesquera italiana utiliza a un organismo de la Comisión Europea para influir en una decisión del Parlamento sobre el Mediterráneo

Oceana ha tenido acceso a información según la cual un organismo financiado por la UE, el Consejo Consultivo del Mediterráneo (MEDAC), se alineó en noviembre con parte de la industria pesquera para hacer lobby a los eurodiputados y retrasar la votación del Plan Plurianual para el Mediterráneo Occidental. Ante una votación en el Parlamento que … Leer más

Las organizaciones ecologistas apoyan la propuesta del gobierno de ampliación del parque nacional de Cabrera

Las organizaciones urgen a que la ampliación sea efectiva lo antes posible para evitar el deterioro de las joyas naturales que alberga esta zona y para contribuir a revertir la crisis ambiental del Mediterráneo Las organizaciones ecologistas Amics de la Terra Mallorca, Ecologistas en Acción, GOB Mallorca, Greenpeace, Oceana, Asociación Ondine, SEO/BirdLife y WWF apoyan … Leer más

Urgen acciones políticas para preservar la biodiversidad marina de Europa

ClientEarth, Coalition Clean Baltic, Oceana, Seas at Risk y WWF advierten que la vida marina de toda Europa está siendo dañada por falta de una gestión más activa en las áreas protegidas. Esto supone un alto riesgo para la biodiversidad de la red Natura 2000 marina, donde están protegidas “sobre el papel” el 10% de … Leer más