Tiburón blanco (Carcharodon carcharias)

El tiburón blanco, el mayor tiburón depredador, mide entre 4 y 7 metros, pero se han encontrado tiburones de más de 11 metros. El tiburón blanco, con un cuerpo en forma de misil y hocico puntiagudo, debe su nombre a la distintiva parte blanca en su vientre. Debido a la gran sobrepresca, su estado en … Leer más

Islas Canarias. Especies en peligro

El Gobierno canario creó un listado de especies cuya captura está prohibida, entre las que se incluyen crustáceos como la langosta herreña (Palinurus echinatus), moluscos del género Charonia spp., o especies ictias como el pargo (Lutjanus goreensis), la morena (Gymnothorax miliaris), etc., aunque este listado únicamente tiene fines comerciales. A pesar de que existe un … Leer más

Islas Canarias: Propuesta de Oceana

La propuesta de Oceana y de la Fundación Biodiversidad recoge una batería de 42 medidas que dan respuesta a las exigencias de la Unión Europea. La iniciativa supone crear una red coherente de Áreas Marinas Protegidas (AMP) que permite además proteger numerosas especies y hábitats que actualmente no cuentan con ningún tipo de gestión enfocada … Leer más

Los arrastreros europeos destruyen los océanos

Cerca de 100.000 buques componen la flota pesquera de la Unión Europea. Se trata de embarcaciones que faenan tanto en aguas de la UE (flota domestica), como en la de terceros países o aguas internacionales (flota de alta mar). A esta flota hay que añadirle un número desconocido de embarcaciones, pertenecientes a los otros países … Leer más

Tortugas marinas en el anzuelo

Existen 8 especies de tortugas marinas, de las cuales 5 se dan en el Atlántico Norte, pero son dos las que habitualmente resultan camo capturas accidentales de las flotas palangreras; la tortuga laúd (Dermochelys coriacea) y, sobre todo, la tortuga boba (Caretta caretta). Más raramente también la tortuga carey (Eretmochelys imbricata) y la golfina (Lepidochelys … Leer más

Las montañas submarinas de Gorringe

Se considera como montaña submarina a las elevaciones geológicas que alcanzan, como mínimo, unos 1.000 metros de altura y pueden presentar muy diferentes condiciones físicas, geológicas y químicas. Por tanto, las montañas marinas sólo pueden darse sobre fondos de más de un kilómetro de profundidad, o lo que sería lo mismo, sobre el 60% – … Leer más

Grandes planes pero pocas acciones para la conservación de los tiburones

La Comisión Europeaacaba de publicar el largamente esperado Plan de Acción Comunitario para la Conservación y Gestión de los Tiburones, casi una década después de la adopción del Plan de Acción Internacional para los Tiburones de la FAO. El Plan comunitario ha generado gran expectación entre el sector conservacionista dada la drástica reducción que han … Leer más