La tortuga olivácea (Lepidochelys olivacea)

Las tortugas oliváceas, que deben su nombre a su caparazón de color aceituna, se encuentran en situación de peligro. La disminución de esta especie se debe principalmente a su captura en pesquerías comerciales, la pérdida de los hábitats de puesta, la matanza continua de adultos y la captura furtiva de huevos.

Tiburón trozo (Carcharhinus plumbeus)

El tiburón trozo se alimenta principalmente de pequeños peces del fondo de la columna de agua y se considera inofensivo para los humanos. Se encuentra en muchos hábitats marinos, desde las aguas intermareales de poca profundidad hasta otras de más de 280 metros de profundidad. Sus aletas, mayores de lo habitual, lo convierten en la … Leer más

Tortuga verde (Chelonia mydas)

La Tortuga verde es otra de las especies protagonistas en el Mediterráneo y junto con la tortuga boba es la que sufre mas frecuentemente capturas accidentales o accidentes con embarcaciones. La UICN cataloga esta especie “en peligro” y está incluida en la Dirtectiva Hábitat, CMS y Convenio de Barcelona. Sin embargo, su estado de conservación … Leer más

Jaquetón oceánico (Carcharhinus longimanus)

El jaquetón oceánico se encuentra en todo el océano. En la actualidad apenas se ven ejemplares, aunque en el pasado se consideró uno de los tiburones más extendidos y abundantes. El jaquetón oceánico es víctima de palangres y redes de enmalle de pesquerías comerciales en alta mar, tanto como pesca objetivo como captura accidental. Sus … Leer más

Tortuga laúd (Dermochelys coriacea)

En 1982 los científicos calcularon que había unas 115.000 ejemplares de tortugas laúd hembras en todo el mundo. Actualmente se calcula que hay entre 20.000 y 30.000. La tortuga laúd del Pacífico se encuentra en un declive tan importante que los científicos creen que se extinguirá del Océano Pacífico en los próximos 30 años, a … Leer más

Gata nodriza (Ginglymostoma cirratum)

Esta dócil especie de aguas profundas se encuentra en una gran variedad de hábitats, como plataformas continentales, arrecifes de coral  y rocosos, manglares y lechos arenosos. La gata nodriza cuenta con largos barbillones en su morro para localizar su presa béntica. Aunque su carne no está muy comercializada, suele ser víctima de capturas accidentales en … Leer más

La tortuga boba (Caretta caretta)

Las tortugas boba están incluidas en la lista de animales amenazados en peligro de extinción de la Directiva de Hábitats, el Convenio de Barcelona y el Convenio de Especies Migratorias . Su población está disminuyendo rápidamente. Las tortugas boba, al igual que otras especies de tortugas marinas, se enfrentan a muchas amenazas tanto naturales como … Leer más

Marrajo carite (Isurus paucus)

Se sabe poco acerca de esta especie de aguas profundas. Al igual que su pariente de pequeñas aletas, el marrajo, el marrajo carite prefiere aguas más templadas. Esta especie se pesca como captura accidental en las pesquerías de palangre pelágico, pero no tan frecuentemente como el marrajo. La población del marrajo carite tiende a disminuir … Leer más

Tortugas marinas: ¿Qué hace Oceana?

La realización de este programa de Oceana fue posible gracias a la firma de un convenio de colaboración con la Fundación Biodiversidad  y a la ayuda del SECAC (Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario), y sirvió para trazar planes de protección más eficaces. Por medio de las marcas por satélite … Leer más

Tiburón limón (Negaprion brevirostris)

El tiburón limón se encuentra a una profundidad de unos 90 metros, pero las crías permanecen en aguas menos profundas durante varios años. Se sabe que resisten los cambios en la salinidad e incluso se han llegado a encontrar ejemplares en agua dulce. El tiburón limón está catalogado como “Casi Amenazado” por la UICN.