Cañón de Menorca

A menos de 5 kilómetros de la costa sur de Menorca se encuentra el cañón de Menorca. En 2006, los investigadores de Oceana exploraron las profundidades de este cañón. El borde del cañón se encuentra a unos 85-90 metros de profundidad y desciende rápidamente más de 240 m. Estudios más recientes (Acosta et al. 2009) … Leer más

Reducir las capturas accidentales en las pesquerías de los EE UU

La campaña de Oceana se centra principalmente en una de las mayores amenazas contra la supervivencia de las tortugas provocadas por el hombre: las capturas accidentales (vínculo a campaña) en las pesquerías comerciales. Oceana trabaja para reducir las capturas accidentales de tortugas marinas en las pesquerías de la UE a través de un cambio en … Leer más

Las islas Baleares

El archipiélago de las Islas Baleares está situado en el oeste del Mediterráneo. Está formado por tres islas principales (Mallorca, Menorca e Ibiza) y otras islas pequeñas. Habitadas desde aproximadamente el año 4.000 a.C., los primeros asentamientos estables se produjeron con la llegada de los cartaginenses en el 654 a. C. Actualmente, en las Baleares … Leer más

Tortugas marinas y cambio climático

 Los siguientes efectos del cambio climático tendrán consecuencias importantes para las tortugas marinas: Tormentas violentas Más tormentas violentas, como huracanes y ciclones tropicales, podrían aumentar las tasas de erosión de las playas y poner en peligro el hábitat de desove de las tortugas marinas. Más tormentas violentas podrían aumentar la probabilidad de inundación de sus … Leer más

Gestionemos las pesquerías

El sector pesquero requiere una regulación integral en función de la capacidad del medio para producir recursos, para evitar su sobreexplotación y promover una pesca sostenible con futuro.  La creación de áreas marinas protegidas facilita la adopción de medidas para la gestión del sector pesquero mediante el establecimiento de pesquerías, cuotas y artes de pesca … Leer más

Tiburón ballena (Rhincodon typus)

El tiburón ballena es el mayor pez del mundo, con una longitud media de 14-20 metros. Sin embargo, se alimenta de los organismos más pequeños del océano: el plancton. Estos animales filtradores pueden llegar a vivir 100 años y pueden llegar a tener 300 crías en cada camada. La mayoría de los tiburones ballena se … Leer más

Tintorera (Prionace glauca)

La tintorera era uno de los tiburones más ampliamente distribuidos y abundantes en el pasado. Ahora es el tiburón más pescado en el mundo. Cada año se capturan unos 10-20 millones de ejemplares en pesquerías pelágicas, la mayor parte como captura accidental. La carne de la tintorera comienza a sustituir a la del pez espada  … Leer más

Lophelia pertusa

La lophelia es un coral que forma arrecifes y proporciona un hábitat altamente complejo que sirve,  a su vez, de apoyo para tantas criaturas diferentes como otros arrecifes de aguas menos profundas. Se encuentra en todos los océanos, a excepción de las regiones polares. La mayoría de los arrecifes de lophelias se encuentran entre los … Leer más

Mielga (Squalus acanthias)

La mielga o galludo se encuentra en aguas de todo el mundo. Se captura para una gran variedad de fines, como por ejemplo para el popular “fish and chips“, la sopa de aleta de tiburón, fertilizantes, por el aceite de hígado, para comida de mascotas y para ser diseccionada en laboratorios académicos. Especie altamente valorada … Leer más

Tiburón amarillo (Carcharhinus acronotus)

Esta especie no se encuentra en aguas europeas. Se distingue fácilmente de otros tiburones grises por un punto negro u oscuro debajo de la punta del morro. El tiburón amarillo tiene una rápida tasa de crecimiento, algo poco frecuente. Alcanza la madurez en tan sólo dos años y tiene entre 3 y 6 crías cada … Leer más