Más información: Cercenamiento de aletas de tiburón

La sopa de aleta de tiburón fue hace tiempo una exquisitez disponible sólo para los ricos, pero debido a la creciente clase media, es ahora un manjar habitual en bodas, banquetes y reuniones de negocios. Un cuenco de sopa puede costar hasta $100 americanos, por lo que las aletas son una de las partes del … Leer más

Mar de Bering

Bajo el Mar de Bering se extiende la placa continental más amplia del mundo (una meseta subacuática) y las pesquerías más prolíficas de América del Norte. A medida que las corrientes oceánicas se mueven hacia el norte del océano Pacífico y la fosa de las Aleutianas hace lo propio hacia el Ártico, llevan a la … Leer más

Golfo de Alaska

El archipiélago Alexander tiene un fondo marino complejo que es el hábitat perfecto para los corales de árbol rojo (Primnoa sp.), para muchas esponjas y anémonas. Los bosques de gorgonias y los jardines de coral en aguas de la Isla de Kodiak son el hogar de muchos peces roca, cangrejos y otras especies importantes.   … Leer más

Efectos en la pesca comercial y de recreo

Sin hábitats complejos, las poblaciones de peces que dependen de hábitats estructurados podrían agotarse, tardar más en recuperarse de otras amenazas como la sobrepesca o ser desplazadas por otras especies. La desaparición del coral de agua fría influye la distribución de los peces de la zona, ya que les priva de refugio contra los depredadores, … Leer más

Tortuga laúd (Dermochelys coriacea)

En 1982 los científicos calcularon que había unas 115.000 ejemplares de tortugas laúd hembras en todo el mundo. Actualmente se calcula que hay entre 20.000 y 30.000. La tortuga laúd del Pacífico se encuentra en un declive tan importante que los científicos creen que se extinguirá del Océano Pacífico en los próximos 30 años, a … Leer más

Gata nodriza (Ginglymostoma cirratum)

Esta dócil especie de aguas profundas se encuentra en una gran variedad de hábitats, como plataformas continentales, arrecifes de coral  y rocosos, manglares y lechos arenosos. La gata nodriza cuenta con largos barbillones en su morro para localizar su presa béntica. Aunque su carne no está muy comercializada, suele ser víctima de capturas accidentales en … Leer más

La tortuga boba (Caretta caretta)

Las tortugas boba están incluidas en la lista de animales amenazados en peligro de extinción de la Directiva de Hábitats, el Convenio de Barcelona y el Convenio de Especies Migratorias . Su población está disminuyendo rápidamente. Las tortugas boba, al igual que otras especies de tortugas marinas, se enfrentan a muchas amenazas tanto naturales como … Leer más

Marrajo carite (Isurus paucus)

Se sabe poco acerca de esta especie de aguas profundas. Al igual que su pariente de pequeñas aletas, el marrajo, el marrajo carite prefiere aguas más templadas. Esta especie se pesca como captura accidental en las pesquerías de palangre pelágico, pero no tan frecuentemente como el marrajo. La población del marrajo carite tiende a disminuir … Leer más

Tortugas marinas: ¿Qué hace Oceana?

La realización de este programa de Oceana fue posible gracias a la firma de un convenio de colaboración con la Fundación Biodiversidad  y a la ayuda del SECAC (Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario), y sirvió para trazar planes de protección más eficaces. Por medio de las marcas por satélite … Leer más