Reportaje: La Red Natura 2000

La Directiva Hábitats es la norma por excelencia para la conservación de la naturaleza de la Unión Europea, listando especies y hábitats de interés comunitario para cuya conservación los que los Estados miembros deben crear áreas protegidas. En el ámbito marino, son pocos: 18 especies y 5 hábitats. En función de éstas, cada Estado miembro … Leer más

Océano Pacífico Noroeste

Oregón alberga un magnífico entorno submarino, con pesquerías de gran valor y diversos hábitats del fondo marino. Profundos cañones marinos, como el Astoria, donde el Río Columbia llega al mar, son el hogar de muchos hábitats de corales y esponjas (vínculos).   El banco Heceta en la costa de Oregón es una zona de concentración … Leer más

Efectos en la pesca comercial y de recreo

Sin hábitats complejos, las poblaciones de peces que dependen de hábitats estructurados podrían agotarse, tardar más en recuperarse de otras amenazas como la sobrepesca o ser desplazadas por otras especies. La desaparición del coral de agua fría influye la distribución de los peces de la zona, ya que les priva de refugio contra los depredadores, … Leer más

Mar de Bering

Bajo el Mar de Bering se extiende la placa continental más amplia del mundo (una meseta subacuática) y las pesquerías más prolíficas de América del Norte. A medida que las corrientes oceánicas se mueven hacia el norte del océano Pacífico y la fosa de las Aleutianas hace lo propio hacia el Ártico, llevan a la … Leer más

Sobre el arrastre de fondo

Las redes de arrastre de fondo tienen una cuerda en el fondo de la red que puede tener más de 45 m de ancho y se cubre con rodillos o tolvas pesados, similares a  neumáticos, y miden más de 76 cm de diámetro. Las redes más grandes pueden arrastrar más de 2.000 m² de cada … Leer más

Golfo de Alaska

El archipiélago Alexander tiene un fondo marino complejo que es el hábitat perfecto para los corales de árbol rojo (Primnoa sp.), para muchas esponjas y anémonas. Los bosques de gorgonias y los jardines de coral en aguas de la Isla de Kodiak son el hogar de muchos peces roca, cangrejos y otras especies importantes.   … Leer más

Corales y esponjas de aguas frías

Los corales de aguas frías  y esponjas, unos de los animales más antiguos de la Tierra, crecen sólo unos pocos milímetros anuales y pueden vivir durante miles de años. En los últimos años, la NOAA  y otras organizaciones científicas de todo el mundo han descubierto que la mayoría de las especies de coral que se … Leer más

Los corales del sudeste de los EE UU

En el sudeste de los EE UU, los corales de aguas profundas (vínculo) crean oasis de hábitats especiales a lo largo de la costa y son extremadamente vulnerables a ciertos tipos de pesca, como la pesca de arrastre y los dragados (vínculo).   El Consejo de Gestión Pesquera del Atlántico Sur gestiona tanto los corales … Leer más

El fondo marino, los cimientos del océano

El fondo marino es el sustento de la vida marina. Hasta no hace mucho, muchos científicos pensaban que el fondo marino era una llanura inmensa, sin vida y sin corrientes. En la década de los 60, los primeros sumergibles utilizados por los científicos permitieron descubrir que el lecho marino contiene peculiaridades como grandes llanuras, profundos … Leer más