Más información: Derivados del tiburón

Los tiburones son capturados por diferentes razones. Las aletas son un ingrediente muy importante en “la sopa de tiburón”, símbolo de estatus en Asia. Alimento que consumían únicamente emperadores y reyes, sin embargo, este plato es ahora habitual en celebraciones y cenas de negocios; tanto es así que supone la principal amenaza de extinción para … Leer más

Las pesquerías en el Báltico

La sobrepesca y la pesca destructiva como el arrastre son una gran amenaza para los ecosistemas del Báltico. En 2008, los países que rodean el Báltico capturaron más de 50 especies diferentes, y alcanzaron un total de 742.000 toneladas de pescado. Finlandia, Suecia y Polonia son las mayores potencias pesqueras. El espadín y el arenque … Leer más

Reportaje: Bosques submarinos

Los quelpos son grandes algas pardas (1) que generan un hábitat muy similar a un bosque terrestre. En Europa su lugar lo ocupan otros bosques de laminarias que pueden encontrarse tanto en el Atlántico como en el Mediterráneo. Las especies más habituales en estos ecosistemas son Saccorhiza y Laminaria. Pese a su gran importancia biológica, los … Leer más

Reportaje: Migración de las tortugas marinas

Las tortugas marinas son especies migratorias que, nada más salir de los huevos en las playas de puesta de Florida, Yucatán y otros puntos del este americano, emprenden una desenfrenada carrera hacia el mar. A la orilla de la playa, cientos de pequeñas tortugas de apenas 15 centímetros de longitud desafían la fuerza de las … Leer más

Reportaje: Hábitats marinos protegidos

Fanerógamas marinas, coralígenos o maërls han conseguido protegerse de las artes destructivas de pesca. La importancia biológica y la vulnerabilidad de estos ecosistemas ha sido subrayada por Oceana desde sus inicios. Las características de estos ecosistemas y su distribución en el Mediterráneo son fundamentales para entender la importancia de su protección y el gran avance … Leer más

Reportaje: La Red Natura 2000

La Directiva Hábitats es la norma por excelencia para la conservación de la naturaleza de la Unión Europea, listando especies y hábitats de interés comunitario para cuya conservación los que los Estados miembros deben crear áreas protegidas. En el ámbito marino, son pocos: 18 especies y 5 hábitats. En función de éstas, cada Estado miembro … Leer más

Cambios en los artes de pesca

Con el fin de reducir las lesiones y muertes de las tortugas marinas, se pueden realizar cambios en ciertos tipos de artes de pesca, como por ejemplo: Anzuelos circulares  Al contrario que los anzuelos en forma de J, que las tortugas suelen tragar junto con el cebo, los anzuelos circulares suelen enredarse en la boca … Leer más

Isla de Alborán

La isla de Alborán es la cima de un monte que existía ya antes del nacimiento del mar Mediterráneo hace cinco millones de años. La isla sólo mide 550 metros de largo y 290 de ancho. A pesar de su tamaño, la isla tiene una larga historia de uso humano debido a su localización estratégica … Leer más

Protección del hábitat

Hábitat de la tortuga boba En noviembre de 2007, Oceana y el Centro para la Diversidad Biológica solicitaron al gobierno federal de EE UU que la tortuga boba pasara de ser una especie amenazada a ser una especie en peligro, gracias a la Endangered Species Act ( Ley de Especies Amenazadas) además de la protección … Leer más