Necesitamos tu voto

A ver, te cuento: Oceana está participando en un concurso organizado por National Geographic Alemania – y necesitamos que nos ayudes, con un solo clic tuyo y de tus amigos recibiremos 30.000 €. El premio irá destinado a continuar nuestros esfuerzos para proteger las montañas submarinas de Baleares. Puede que hables alemán pero como no … Leer más

La protección de la zona marina de las Islas Canarias

Hoy hemos presentado nuestra propuesta para proteger el 15% de la superficie marina del archipiélago canario. Si se aceptase se multiplicaría por 100  el área protegida en la actualidad. Como ya sabéis, el Convenio de Biodiversidad de Naciones Unidas exige la conservación efectiva de al menos 10% de cada una de las regiones marinas y … Leer más

Propuesta de Áreas Marinas de Importancia Ecológica – Islas Canarias

Como parte de los trabajos de muestreo para conocer los fondos submarinos españoles que Oceana está llevando a cabo desde 2006 en colaboración con la Fundación Biodiversidad, durante 2009 se preparó una expedición de 2 meses de duración al archipiélago canario. El motivo de esta campaña era obtener información sobre ecosistemas y especies canarias con … Leer más

Islas Canarias: Video

Esta gorgonia, observada en numerosas ocasiones en pequeños grupos, forma frente a Punta de Teno (Tenerife), entre los -225 y -310 metros de profundidad un bosque muy extenso, como puede verse en la imagen. Estas formaciones densas forman un hábitat que da cobijo a muchas especies de peces y permiten el desarrollo de comunidades biológicas … Leer más

Oceana anima a Portugal a ampliar la Red Natura 2000 para proteger sus montañas submarinas

En 2005 Oceana fue la primera organización en documentar mediante fotografías y vídeo la montaña conocida como Gorringe, al suroeste del Cabo San Vicente, donde identificó 36 especies nunca antes mencionadas para estas montañas. La organización internacional de conservación marina Oceana solicita al gobierno portugués que amplíe la Red Natura 2000 y proteja sus montañas … Leer más

Protección de los montes submarinos en el Canal de Mallorca

Nuestro fotógrafo captó esta foto increíble de una anémona dorada el año pasado en Cap Blanc, Mallorca (Islas Baleares). La semana pasada, los gobiernos español y balear anunciaron su compromiso de proteger las montañas marinas del Canal de Mallorca, una de las zonas en el Mediterráneo español con los más altos niveles de biodiversidad. Oceana … Leer más

Nueva oficina de Oceana en el Báltico

Como algunos de vosotros ya sabréis, acabamos de abrir una nueva oficina en Copenhague, Dinamarca, desde la que se dirigirá la campaña del mar Báltico. El Báltico es un entorno único, con una biodiversidad muy valiosa, aunque la contaminación, las prácticas de pesca destructivas y la mala gestión de sus áreas protegidas marinas continúan amenazando … Leer más

El MARM apoyará la petición de OCEANA de impulsar una figura de protección en dos áreas del Canal de Mallorca para preservar su biodiversidad y especies sensibles

Protección para corales de profundidad del Pacífico Norte

Una delegación internacional aprobó nuevas medidas de conservación que protegerán más de 16.1 millones de millas cuadradas de hábitat de fondo marítimo en el Pacífico Norte de la pesca de arrastre y otros equipos de contacto con el fondo. Las naciones participantes, incluyendo EEUU, Canadá, Japón,  Rusia, China, Corea y Taiwán, actuaron según un compromiso … Leer más

Oceana MedNet y las babosas de mar

¿A qué nunca habías pensado que una babosa de mar podía ser tan espectacular?. Esta foto de un nudibranquio (o babosa de mar) fue tomada durante una de nuestras expediciones en el Mediterráneo frente a la costa de Alicante. Cada vez que nuestros fotógrafos se sumergen para tomar fotografías, nos sorprende la increíble diversidad de … Leer más