Descubierto un protozoo gigante que imita a una esponja carnívora

La revista científica “Zootaxa” publica hoy el descubrimiento, una colaboración del CSIC, el Centre d’Océanologie de Marseille y Oceana Oceana y el Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC) han descubierto una peculiar especie nueva para la ciencia. Se trata de un organismo unicelular, pero gigante (4-5 cm de altura), perteneciente al grupo de los … Leer más

Día Mundial de los Océanos: Oceana alerta de la desprotección de las profundidades

Oceana pide que no se autoricen actividades potencialmente peligrosas antes de haber valorado científicamente su interés medioambiental Oceana hace un llamamiento para que se dé prioridad a la investigación y conservación de las profundidades. En el Día Mundial de los Océanos, la organización internacional de conservación marina alerta de que hábitats y especies vulnerables sufren … Leer más

El Día Mundial del Medio Ambiente y los hábitats esenciales para peces

Siempre hemos defendido que el único modo de lograr un sector pesquero sólido y sostenible es proteger el medio marino para que funcione como la máquina bien engrasada que debería ser. Y hoy, Día Mundial del Medio Ambiente, queremos insistir en ello. En el mundo existen algunos lugares conocidos por su inmensa contribución a  la … Leer más

Del bacalao y el Kattegat

En los últimos dos años han aparecido una serie de informes sobre el retorno del bacalao al Báltico: parece que a muchos stocks les está yendo bastante bien y están aumentando. Evidentemente, los peces son más pequeños que hace veinte años y la mayoría de los científicos aconsejan actuar con cautela, pero al menos hay … Leer más

Larguemos velas hacia la recuperación del Báltico

El Báltico tiene el extraño y contradictorio récord de estar en cabeza para lo bueno y para lo malo: por una parte ostenta el dudoso honor de ser uno de los mares más contaminados del mundo, pero por otro, los países de su cuenca albergan ambiciosos planes para restablecerlo y, si se ponen en marcha, … Leer más

Conoce a la estrella espinosa

Hemos pensado  que era hora de volver a una tradición de los viernes que iniciamos hace algún tiempo para presentar a nuestros lectores criaturas marinas interesantes. Así que esta semana os traemos la estrella espinosa (Marthaasterias glacialis). Las estrellas de mar pertenecen al filo de los equinodermos, que también incluye erizos, pepinos de mar y … Leer más

Una reunión sobre el futuro del Báltico

Esta semana, representantes de los Estados miembros bañados por el Báltico se reunirán en Tallin (Estonia) para debatir la gestión pesquera de múltiples especies y la prohibición de los descartes en el Báltico. Los agentes sociales están invitados a dar su punto de vista y Oceana estará ahí, a la espera de que haya conversaciones … Leer más

Feliz cumpleaños, Cabrera

El Parque Nacional de Cabrera cumple 22 años hoy y nos alegra decir que crearlo ha merecido la pena. Hay pruebas suficientes de que los animales que viven en la zona protegida alcanzan mayor tamaño y se reproducen más, y disponer de esta ‘fábrica’ de vida salvaje es una gran ayuda a la hora de … Leer más