El Día Mundial del Medio Ambiente y los hábitats esenciales para peces

Siempre hemos defendido que el único modo de lograr un sector pesquero sólido y sostenible es proteger el medio marino para que funcione como la máquina bien engrasada que debería ser. Y hoy, Día Mundial del Medio Ambiente, queremos insistir en ello. En el mundo existen algunos lugares conocidos por su inmensa contribución a  la … Leer más

El aceite de hígado de tiburones amenazados, usado en cosmética sin conocimiento de los consumidores

Las lagunas legales de la normativa europea permiten la importación de aceite de hígado de tiburones capturados ilegalmente  Muchos consumidores europeos utilizan sin saberlo cremas faciales hechas con aceite de hígado de tiburones de profundidad que se encuentran amenazados, ya que no hay manera de saber si uno de sus ingredientes más habituales, el escualeno, … Leer más

Del bacalao y el Kattegat

En los últimos dos años han aparecido una serie de informes sobre el retorno del bacalao al Báltico: parece que a muchos stocks les está yendo bastante bien y están aumentando. Evidentemente, los peces son más pequeños que hace veinte años y la mayoría de los científicos aconsejan actuar con cautela, pero al menos hay … Leer más

Larguemos velas hacia la recuperación del Báltico

El Báltico tiene el extraño y contradictorio récord de estar en cabeza para lo bueno y para lo malo: por una parte ostenta el dudoso honor de ser uno de los mares más contaminados del mundo, pero por otro, los países de su cuenca albergan ambiciosos planes para restablecerlo y, si se ponen en marcha, … Leer más

Conoce a la estrella espinosa

Hemos pensado  que era hora de volver a una tradición de los viernes que iniciamos hace algún tiempo para presentar a nuestros lectores criaturas marinas interesantes. Así que esta semana os traemos la estrella espinosa (Marthaasterias glacialis). Las estrellas de mar pertenecen al filo de los equinodermos, que también incluye erizos, pepinos de mar y … Leer más

Oceana retoma las actividades de control de fondeos ilegales en Formentera

Oceana ha dado comienzo a la vigilancia exhaustiva de fondeos ilegales sobre posidonia en Ses Salines, dado que ya comienza a notarse la afluencia de embarcaciones en la zona. En abril de 2012, Oceana hizo la primera denuncia de las 36 emitidas en toda la temporada, alertando de que el crucero Columbus 2, de 180 … Leer más

Una reunión sobre el futuro del Báltico

Esta semana, representantes de los Estados miembros bañados por el Báltico se reunirán en Tallin (Estonia) para debatir la gestión pesquera de múltiples especies y la prohibición de los descartes en el Báltico. Los agentes sociales están invitados a dar su punto de vista y Oceana estará ahí, a la espera de que haya conversaciones … Leer más

Feliz cumpleaños, Cabrera

El Parque Nacional de Cabrera cumple 22 años hoy y nos alegra decir que crearlo ha merecido la pena. Hay pruebas suficientes de que los animales que viven en la zona protegida alcanzan mayor tamaño y se reproducen más, y disponer de esta ‘fábrica’ de vida salvaje es una gran ayuda a la hora de … Leer más

Al margen de la ley

Digamos que vas en coche por la autopista, escuchando a Credence a todo volumen  y con el viento revolviéndote el pelo. Todo el mundo corre un poquito de más y te dejas ir. Y entonces, aparece de repente un coche de policía y automáticamente la velocidad media cae 20 km/h. ¿Te has planteado con qué … Leer más

National Geographic recomienda al Govern Balear ampliar Cabrera

Enric Sala, explorador residente de National Geographic, ha expresado a José Ramón Bauzá su apoyo a la ampliación del Parque Nacional de Cabrera en los límites que propone Oceana. En una carta dirigida al president balear a la que ha tenido acceso Oceana, Sala manifiesta su convicción de que el proyecto revertiría en “inmediatas mejoras … Leer más