Oceana Ball: donde los invitados de honor son los tiburones

Hoy, en el Rockefeller Center de Nueva York, unos 350 coleccionistas, filántropos y famosos se darán cita para apoyar la campaña internacional de Oceana para proteger a los tiburones y recuperar sus poblaciones, prohibir de verdad el finning y reducir las capturas accidentales. Los tiburones llevan más de 400 millones de años nadando en el … Leer más

Oceana se incorpora al Patronato del Parque Nacional de Cabrera

Oceana, que impulsará el acuerdo alcanzado en 2011 para ampliar el parque, reclama que se reinvierta en él lo que se ahorre al cerrar el centro de interpretación Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF España han designado por unanimidad a Oceana como representante de las organizaciones conservacionistas de ámbito nacional … Leer más

Oceana propone aumentar al 20% la superficie protegida en el Báltico

En todas las zonas presentadas hay especies vulnerables, amenazadas o en declive o bien comunidades que necesitan protección inmediataOceana ha propuesto nuevas áreas marinas protegidas (AMP) para mejorar el precario estado en que se encuentran el Báltico y sus ecosistemas. Las doce áreas propuestas se sitúan en aguas de Dinamarca, Finlandia, Suecia y Polonia, y … Leer más

Oceana crea una herramienta 3D interactiva que permite sumergirse en el Canal de ibiza

El proyecto, realizado en colaboración con Fundación Biodiversidad, incluye descripción, cartografiado, vuelo virtual y archivo de Google Earth. Oceana ha creado una herramienta interactiva en 3D con fotografías y vídeos de las montañas submarinas Nao Mound y Morrot de Formentera, situadas en el Canal de Ibiza. Este instrumento representa un avance enorme en el conocimiento … Leer más

Nudibranquios, pequeñas bellezas de Escandinavia

Los nudibranquios son un grupo de babosas de mar con magníficos colores brillantes por los que se les conoce en todo el mundo. Realmente hay pocos límites al colorido que pueden tener estas criaturas. La mayoría son nativos de aguas tropicales, pero en Escandinavia se han descrito 178 especies. Son criaturas fascinantes: no tienen ni … Leer más

Reportaje: Nudibranquios

Los nudibranquios son un grupo de babosas de mar con magníficos colores brillantes por los que se les conoce en todo el mundo. Realmente hay pocos límites al colorido que pueden tener estas criaturas. La mayoría son nativos de aguas tropicales, pero en Escandinavia se han descrito 178 especies. Anatomía y ecología: Los nudibranquios no … Leer más

Alexandra Cousteau: La ampliación de Cabrera haría de Baleares un referente internacional

Sin necesidad de incrementar gastos, se puede extender el área protegida para incluir a las especies y hábitats que la ley exige proteger. Alexandra Cousteau, asesora de Oceana y nieta de Jacques Cousteau, ha manifestado su confianza en que la ampliación del Parque Nacional de Cabrera sea una realidad tras los recientes encuentros mantenidos con … Leer más

Dinamarca permite la destrucción de áreas marinas protegidas

A principios de mes, nos quedamos atónitos ante las noticias de que el gobierno danés había decidido renovar los permisos para dragar mejillones dentro de áreas marinas protegidas, algo que contrasta fuertemente con los objetivos de conservación del país. Hanna Paulomäki, científica marina y project manager de la oficina de Oceana en el Báltico, comentaba … Leer más

Finalmente, CITES regulará el comercio de tiburones y mantas amenazados

¡Es oficial! Cinco especies amenazadas de tiburones y dos de mantas rayas se han incorporado al Apéndice II de CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres). Después de varios días de suspense tras la aprobación inicial  de la inclusión el lunes, la sesión plenaria de la 16ª Conferencia … Leer más

Fantásticas noticias para los tiburones y las rayas en CITES (de momento)

Hoy se ha hecho historia en Bangkok, cuando las partes contratantes de CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) han votado para proteger cinco especies de tiburones y dos de rayas dentro del Apéndice II. Las siete especies son: jaquetón oceánico (Carcharhinus longimanus), cailón (Lamna nasus), tiburón martillo … Leer más