Mil rayos de luz en la oscuridad

Era 2005 cuando Oceana en Europa recibió un regalo muy especial: el Oceana Ranger, un catamarán que se convertirían en nuestro barco de investigación para recoger datos de primera mano sobre el estado del mar y las criaturas que viven en él. Pero queríamos conocer en profundidad que pasaba ahí abajo, y en 2006 empezamos … Leer más

2005-2015: Veinte expediciones en tan solo una década

2005-2015: Veinte expediciones en una sola década ¿Cuál es el mejor mes para salir de expedición? Bueno, eso depende de adónde quieras ir y qué quieres ver. Si visitáis la web de Oceana en Europa o el visor que acabamos de sacar, veréis que solo hay un mes en el que hayamos estado en dique … Leer más

Oceana pide al Gobierno que amplíe la reserva marina anunciada por el Ejecutivo balear en sa Dragonera

El Govern debe además incluir la zona norte de la isla, ya declarada Lugar de Importancia Comunitaria, de gran valor ecológico y altamente amenazada Oceana felicita al Govern Balear por el anuncio realizado ayer sobre la creación de la Reserva Marina del Freu de sa Dragonera, e invita al Gobierno español a extenderla a las … Leer más

España sigue esquivando buenas medidas para la protección de las aguas profundas

Ayer, miembros de la Coalición para la Conservación de las Aguas Profundas (DSCC, por sus siglas en inglés) se reunieron con la Secretaría General de Pesca para discutir la posición de España sobre diferentes elementos de la nueva regulación para la pesca en aguas profundas que está siendo negociada en la UE. Después de más … Leer más

ICCAT fracasa de nuevo: La inacción pone en peligro el futuro de la pesca en el Atlántico y Mediterráneo

Oceana lamenta que las 49 partes contratantes de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) hayan concluido su 24ª reunión ordinaria sin hacer frente a los problemas de gestión de stocks clave. El pez espada del Mediterráneo, la tintorera y el marrajo dientuso se han quedado sin ninguna gestión y flotas internacionales … Leer más

¿Quién se ocupa de los tiburones del Atlántico?

A pesar de su nombre, la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) se ocupa de gestionar de forma sostenible muchas más especies, incluyendo los tiburones. En las últimas décadas, han aumentado las capturas de tiburones de interés comercial, sin que se hayan adoptado medidas adecuadas ni se hayan regulado sus capturas. Por … Leer más

Oceana pide a ICCAT que vaya más allá del atún rojo y se ocupe de pez espada y tiburones

Oceana insta a las partes contratantes de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT, por sus siglas en inglés) a garantizar que todos los stocks bajo su mandato se gestionen de modo sostenible, para así detener y evitar la sobrepesca. Se trata de algo especialmente urgente en el caso del stock mediterráneo … Leer más

Oceana considera que la actual red de áreas marinas protegidas de la UE no ofrece protección real

La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) ha publicado hoy el informe Marine Protected Areas in Europe’s Seas, que revela que solo está protegido el 5,9% de la superficie marina de la UE, lejos del 10% al que se han comprometido sus gobiernos. Oceana da la bienvenida al estudio, ya que es la primera vez … Leer más

Primer cierre pesquero en parques marinos daneses

Gracias a un nuevo reglamento de la UE, Dinamarca, Alemania y Suecia cesarán todas las actividades pesqueras en arrecifes emisores de gases y dejarán de usar artes de pesca de fondo dañinas (como el arrastre) sobre arrecifes en aguas danesas protegidas en el Báltico y el Kattegat. Las nuevas medidas son las primeras de este … Leer más

Oceana estima que los desembarcos ilegales de pez espada en Italia suponen 25 millones de euros al año

Oceana lamenta que la Unión Europea se desentienda de la sobrepesca del pez espada del Mediterráneo, pese a que científicos reconocidos internacionalmente señalen que durante casi 20 años Italia no ha declarado alrededor de 41.000 toneladas. Esto supone más de 25 millones de euros al año y un 15% de las capturas de la especie … Leer más