Dinamarca protege ecosistemas clave en el Kattegat

El Gobierno danés publica la decisión, largamente esperada, de declarar nuevas áreas marinas protegidas en el estrecho del Kattegat. Estas áreas protegerán hábitats y especies frágiles y amenazadas de fondos blandos, como plumas de mar y Haploops, que carecen de protección en la mayor parte de aguas europeas. La superficie declarada alcanza un total de … Leer más

Canal de Ibiza

Las montañas submarinas del Canal de Ibiza están prácticamente inexploradas. Hasta hace muy poco tiempo solo existían datos geológicos de estas elevaciones, que se distribuyen entre las islas Baleares y la costa valenciana. Oceana filmó las primeras imágenes de ellas y procesó estos datos para aportarlos al Inventario Español del Patrimonio Natural y de la … Leer más

Seco de los Olivos

Situado frente a la costa de Almería (sureste de España), el Seco de los Olivos o Banco de Chella es una pequeña montaña submarina cuya cima se encuentra a 80 metros de profundidad. Se trata de un conjunto de elevaciones que albergan una biodiversidad muy rica, incluyendo corales de profundidad, cetáceos, tiburones y numerosos peces. … Leer más

Oceana aplaude el inicio del proceso de ampliación del Parque Nacional de Cabrera

Cabrera se convertirá en el parque nacional marino más grande del Mediterráneo occidental y el primero en incluir un gran escarpe sumergido Oceana felicita al Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), dependiente del MAGRAMA, y al Govern Balear por el comienzo de los trámites oficiales para la ampliación de Cabrera, anunciado ayer en la sesión … Leer más

Urgente: Medidas estrictas contra la sobrepesca en el Mediterráneo

Hace unos días, expertos de los países mediterráneos se reunieron en Nicosia (Chipre) en el 18º Comité Asesor Científico (SAC por sus siglas en inglés) de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM), el organismo de Naciones Unidas que se encarga de gestionar la pesca y los recursos pesqueros a nivel regional. Oceana regularmente … Leer más