Home / Blog / Feliz cumpleaños, Cabrera

abril 29, 2013

Feliz cumpleaños, Cabrera

Proyecto: Cartografiado y caracterización ecosistemática de los fondos marinos en el Mar Balear para la conservación de sus hábitats y protección de especies marinas *** Local Caption *** Castle of la Cabrera island. Catamaran Oceana Ranger Mediterranean Expedition. Cabrera National Park, Majorca, Spain. September 2006. Castillo de la Isla de Cabrera. Expedición por el Mediterráneo del catamarán Oceana Ranger. Parque Nacional de Cabrera, Mallorca, España. Septiembre 2006

 

El Parque Nacional de Cabrera cumple 22 años hoy y nos alegra decir que crearlo ha merecido la pena. Hay pruebas suficientes de que los animales que viven en la zona protegida alcanzan mayor tamaño y se reproducen más, y disponer de esta ‘fábrica’ de vida salvaje es una gran ayuda a la hora de recuperar las zonas más castigadas de alrededor.

Pero a pesar de que el parque sea ya mayor de edad, su presupuesto ha vuelto a los tiempos de la paga. Así, se ha despedido a la mayoría de los empleados y vigilantes y puede ocurrir que los furtivos echen a perder lo que se había conseguido durante todos estos años. Y no se trata de la crisis, sino de que el dinero asignado por el Gobierno se desvía a otros fines.

De modo que nos gustaría pedir un regalito a las autoridades. Primero, devolved a Cabrera lo que le corresponde. Y segundo, aceptad la propuesta de Oceana de 10 por el precio de 1: se puede multiplicar por diez la superficie del parque nacional con el mismo presupuesto de vigilancia y conservar así fondos marinos y especies a los que les hace mucha falta.

Esto no es solo idea de un grupo de organizaciones medioambientales. Pescadores artesanales, hoteleros, centros de buceo, clubes náuticos y puertos deportivos coinciden con ellos, y también investigadores de instituciones como el IEO, el CSIC, el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA), el Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura (LIMIA) o la Universitat de les Illes Balears (UIB). El último en sumarse ha sido Enric Sala, de National Geographic, y vendrán más.