Declaración sobre la financiación de las ONG y el papel de la sociedad civil en la elaboración de políticas medioambientales

Press Release Date:

Location:

Contact:

Natividad Sánchez | email: nsanchez@oceana.org | tel.: +34 687 598 529

Tras la publicación del informe especial del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la transparencia de la financiación de las ONG, Oceana ha emitido la siguiente declaración:

– El Tribunal de Cuentas Europeo (ECA, por sus siglas en inglés) no ha encontrado malas prácticas por parte de las ONG.

– La participación de la sociedad civil en la elaboración de políticas de la UE es esencial para contrarrestar el abrumador poder de los lobbies empresariales, así como un elemento fundamental de la democracia.

– Oceana apoya firmemente la petición de la ECA de mayor transparencia y rendición de cuentas. Estamos inscritos en el Registro de Transparencia de la UE, y pedimos a las instituciones de la UE que exijan lo mismo a los representantes de todos los intereses, incluyendo los que hacen lobby en nombre de intereses privados y empresariales.

– Oceana lamenta la invención de escándalos imaginarios motivada por intereses ideológicos o empresariales. La naturaleza ideológica de la campaña difamatoria contra las ONG demuestra que la intención no es evitar el mal uso del presupuesto de la UE, sino silenciar las voces de quienes defienden los intereses de las personas y el planeta.

– Como receptora de fondos públicos, las finanzas de Oceana son revisadas anualmente por una auditoría externa y pueden consultarse en nuestra web. En tanto que beneficiaria de un LIFE Operating Grant, monitores contratados por la Comisión Europea revisan en detalle tanto las cuentas como las actividades, productos e impacto de Oceana.

– Oceana reitera su compromiso de proteger y restaurar el océano. Con ayuda de la ciencia, nuestro equipo de activistas, científicos, juristas y comunicadores están devolviendo al océano su riqueza y apoyando modos de vida. Entre sus logros se hallan la declaración de áreas marinas protegidas con datos de nuestras expediciones, la recuperación de poblaciones de peces, y medidas para impedir la entrada en la UE de pescado capturado ilegalmente.

– Oceana agradece el apoyo a las organizaciones de la sociedad civil expresado por muchos eurodiputados en los últimos meses.