Expertos reconocidos en todo el mundo instan a las autoridades de la UE a adoptar un plan de gestión basado en la ciencia en el Mediterráneo occidental y frenar el impacto del arrastre de fondo
Más de 150 científicos internacionales han firmado la “Declaración del Mediterráneo” de Oceana en la que instan a la UE y sus Estados Miembros a detener la crisis medioambiental en el Mediterráneo, el mar con mayor nivel de sobrepesca del mundo según un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
“Esta crisis medioambiental no es una simple advertencia, sino la dura realidad del Mediterráneo. Europa lleva décadas dando la espalda a la situación y su pasividad nos ha llevado a un punto cercano al no retorno”, afirma Lasse Gustavsson, director ejecutivo de Oceana en Europa.
“La UE debe adoptar un plan de gestión del Mediterráneo Occidental basado en la ciencia para detener la sobrepesca y evitar así el peor de los escenarios: el colapso de los stocks pesqueros”.
La sobrepesca afecta en torno al 90% de los stocks pesqueros evaluados, con unas tasas medias de sobreexplotación más del doble de los niveles de sostenibilidad recomendados[i]. Según los científicos que respaldan la Declaración, un plan plurianual del Mediterráneo occidental debería incluir lo siguiente para ser efectivo:
Esta llamada a la acción de los científicos se produce antes de las negociaciones del Parlamento Europeo, que tendrán lugar el lunes 24 de septiembre en la Comisión de Pesca y que deberán culminar con la aprobación del primer plan de gestión plurianual para las especies demersales del Mediterráneo a principios de 2019.
Declaración del Mediterráneo (incluyendo signatarios)
Más información:
Western Mediterranean. Overfishing crisis: act now, or lose it forever
#TheMedStatement #StopOverfishing #CFPReality #MedFish4Ever
[i] Scientific, Technical and Economic Committee for Fisheries (STECF) – Monitoring the performance of the Common Fisheries Policy (STECF-Adhoc-18-01). Publications Office of the European Union, Luxembourg, 2018, ISBN 978-92-79-85802-4, doi:10.2760/329345, JRC111761