El equipo a bordo del navío oceanográfico “Gago Coutinho” partió ayer para estudiar los montes submarinos “Condor” y “Voador”.
El equipo a bordo del navío oceanográfico “Gago Coutinho” partió ayer para estudiar los montes submarinos “Condor” y “Voador”.
El pasado 3 de agosto finalizó en Brasil la 34ª reunión del Comité del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO con la inclusión de 21 nuevos lugares a la lista del Patrimonio de la Humanidad, con lo que ahora suman 911 puntos de interés. Dos de los nuevos emplazamientos son unas de las zonas marinas protegidas más grandes del mundo, las Islas Fénix en Kiribati y Papahānaumokuākea en Hawaii.
El Oceana Ranger zarpa en muy pocos días para iniciar su expedición del 2010. El equipo de logística se está empleando a fondo para prepararlo todo y estar listos el 15 de Junio. El Director de Operaciones está como loco (un poco más aún) y preocupado por tenerlo todo a punto.
Hoy son todo expectativas de último día. Todas las discusiones importantes han sido aplazadas para la plenaria de hoy. La reapertura de las propuestas de tiburones, atún y corales dependerá del apoyo de las partes. Hoy podemos ganar la protección de más especies...o perderlas todas.
Hoy se han debatido cuatro propuestas para la protección de tiburones. Desafortunadamente sólo se ha aprobado una de ellas. Las propuestas para la protección de especies de tiburón martillo, el jaquetón oceánico y la mielga han sido rechazadas. Afortunadamente se ha aprobado la propuesta para proteger al cailón, una especie migratoria, de gran tamaño y de sangre caliente. Su carne es muy apreciada en Europa.
La inclusión de una especie en el Apéndice II de CITES implica que sólo se podrá comercializar si se demuestra que proviene de una población sostenible y saludable.
Mañana se debatirán las propuestas para la protección de 8 especies de tiburones. Estamos muy entusiasmados ya que parece que hay voluntad de llegar a acuerdos. Algunas potencias pesqueras, como España, se muestran favorables y todo el mundo, incluso los países relacionados con las pesquerías y el comercio del tiburón reconocen que existe un problema.
Declaraciones de Anne Schroeer acerca de las decisiones sobre tiburones (Inglés).
Esta mañana hemos vuelto al trabajo. La UE ha organizado una reunión de coordinación con las ONG gracias al trabajo de nuestra compañera de la oficina de Bruselas. La verdad es que no hemos obtenido demasiada información. No se ha discutido nada sobre el atún rojo pero sobre tiburones y corales ha sido todo positivo porque la Unión Europea apoya todas nuestras propuestas.
A pesar de la derrota de la propuesta europea para la protección del atún rojo, no esta todo perdido. Existe aún una pequeña posibilidad a la que nos aferraremos. Hoy es dia de oración por lo que no hay reunión. Aprovechamos para salir a la calle e intentar aclarar la mente. Alguna solución tiene que haber.
Comentarios de María José Cornax acerca del atún rojo en CITES
Última hora desde Doha: la prohibición del comercio internacional del atún rojo (su inclusión en el apéndice I) ha sido derrotada.
A pesar de las repetidas llamadas de los delegados de la Unión Europea, EE.UU. y Mónaco para que las partes pudieran reunirse y llegar a un acuerdo, un delegado de Libia forzó una votación antes de lo previsto: Las dos propuestas, de la UE y de Mónaco, fueron rechazadas. La propuesta europea obtuvo un resultado de 43 votos a favor, 72 en contra y 14 abstenciones. La de Mónaco obtuvo 20 a favor, 68 en contra y 30 abstenciones.
El sol cae a plomo fuera, pero apenas nos damos cuenta. Aún no hemos salido a la calle, todo el trabajo se desarrolla en el hotel de la convención, sin tiempo para ver la luz del día. Aunque, dadas las circunstancias, podría hasta ser una ventaja.
Sigue las negociaciones sobre tiburones con Elizabeth Griffin