La Isla de Coiba es la más grande del Pacífico en América Central. Tiene aproximadamente tres veces el tamaño de Manhattan, es veinte veces más grande que la Isla del Coco y está a sólo 12 millas de la costa de Panamá. Allí se encuentra el arrecife de coral más grande del Pacífico Central, y allí acuden ballenas azules, ballenas jorobadas, orcas y delfines rayados tropicales para alimentarse y dar a luz a sus crías. En Coiba viven tiburones, mantas, picudos y atunes, y en sus playas ponen sus huevos cuatro especies amenazadas de tortugas de mar. Sus costas de manglares están repletas de cocodrilos. La isla es muy conocida en Panamá, pero no por su riqueza biológica. Durante todo el siglo pasado, la palabra " Coiba " era sinónimo de terror.
Hasta el año pasado, Coiba era una prisión federal en la que se encerraba a los delincuentes más peligrosos de Panamá ( peligrosos para la sociedad o para el poder político imperante ). Se trataba de una cárcel dispersa, con campos de prisioneros repartidos por varios puntos de la isla. Según la leyenda, los presos podían vagar libremente por la isla durante la noche, mientras los guardias y otros reclusos menos atrevidos permanecían encerrados. La violencia estaba siempre presente, aunque no siempre proviniera del hombre; además de los cocodrilos, en Coiba viven 15 especies de serpientes, incluyendo la mortífera barba amarilla y serpientes coral.
La población de la prisión fue disminuyendo gradualmente hacia el final del siglo XX, pero a pesar de ello la guía The Panama Guide ( segunda edición, 2001 ) seguía avisando a los visitantes de que " debido a la continua presencia de la colonia penal, el lugar más seguro para anclar es junto a la estación biológica de Punta Machete, en el extremo nordeste de Coiba... Los policías son muy amables y se ofrecerán a servir de guía y protección armada en expediciones por los senderos de la isla. " De Jicarón, una isla más pequeña perteneciente al archipiélago de Coiba ( que incluye, además de Coiba, otras ocho islas de menor tamaño y 40 islotes ), la guía dice: " Esta isla, separada de Coiba por un amplio canal, tiene corrientes muy fuertes que la convierten en un lugar seguro contra posibles emboscadas. Está deshabitada y la belleza de su exuberante paisaje es indescriptible. Jicarón es sin duda el lugar más hermoso de todo el Pacífico panameño. "